Estamos en el tiempo de los derechos de la mujer, afirma Rocha Moya

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Ante más de 2,300 agremiados del SNTE 53, el Gobernador Rocha, reconoció que el conocimiento de sus derechos otorga mayor autonomía a las mujeres

Culiacán, Sin.- Invitando a todas las mujeres a conocer y ejercer sus derechos, el gobernador Rubén Rocha Moya participó en la entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, en el marco de la conferencia magistral “Agenda de libertad: Derechos de las Mujeres, legado para las nuevas generaciones”, impartida por Daniela Kareli Noris, para maestros, maestras, directores, supervisores, administrativos y padres de familias pertenecientes al SNTE Sección 53.

Acompañado del secretario general del SNTE 53, Ricardo Madrid Uriarte y la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete, y ante más de 2 mil 300 agremiados, el Gobernador Rocha afirmó que es tiempo de que hombres y mujeres se miren como iguales para poder construir una mejor sociedad, y para ello las y los maestros juegan un papel fundamental como los arquitectos del país, pues son ellos quienes durante años han venido cincelando el futuro de la nación con sus enseñanzas.

Destacó que el mundo es más igualitario y gracias al conocimiento del pueblo y el reconocimiento por parte del Estado de sus derechos, las mujeres gozan de una mayor autonomía y pueden desempeñar cualquier tarea y cualquier función, no podremos permitirnos algún retroceso.

“Se trata de inaugurar una nueva era, la era de la mujer libre, de la mujer independiente de la mujer autónoma, de la mujer que tiene derecho a hacer lo que le parezca según sus convicciones”, dijo el Gobernador Rocha.

Ricardo Madrid Uriarte, secretario del SNTE 53, señaló que en la Cartilla de los Derechos de las Mujeres está escrita la lucha de muchas generaciones de mujeres que con valentía y sacrificio hoy hablan de igualdad, participación y una vida libre de violencia y es tarea de la sociedad convertirlos en una realidad diaria haciendo valer las garantías.

“El respeto a los derechos de las mujeres no admite demoras ni excusas, es un deber ético, social que nos corresponde a todos, a los varones, a los jóvenes, a todos. Esta Cartilla que hoy entregamos será un faro que ilumine el camino de las nuevas generaciones”, precisó el líder sindical.

Asimismo, convocó a los agremiados al SNTE 53 a ser aliados en la construcción de una cultura de igualdad sustantiva que elimine barreras históricas, formas de discriminación de violencia e impulse el empoderamiento de las mujeres.

Mientras Adriana de Jesús Villamizar, representante del dirigente Nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, subrayó que el Sindicato Nacional de Maestros, siempre ha estado comprometido con las causas más sensibles de la sociedad, y porque la organización está compuesta mayoritariamente por mujeres, se suscribe el compromiso de participar en la distribución de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres y del programa Tejedoras de la Patria, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum para una dignificación real, auténtica y verdadera de las mujeres en México.

“Este documento es un instrumento que intenta reivindicar la igualdad, visibiliza nuestras luchas y reafirma que la transformación social pasa necesariamente por el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres y niñas de nuestro país, concentrando de manera clara y accesible los derechos que nos asisten a todas las mujeres, nos invita a reconocernos, a defendernos, pero, sobre todo, a ejercerlos”, aseguró.

Invitó a los agremiados a hacer suya la Cartilla y compartir ese conocimiento en aulas y espacios, para formar sociedades más justas, porque cada derecho reconocido se convierte en una herramienta de transformación multiplicando la posibilidad de un futuro libre de violencia y discriminación.

Acompañaron al Gobernador Rocha Moya, Gloria Himelda Félix Niebla, secretaria de Educación Pública y Cultura; Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Juan Ramón Sánchez, representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Santiago Inzunza Cazares, director de COBAES; así como maestras, maestros, jefes de sector, supervisores, directores, delegados seccionales, personal de apoyo, además de padres y madres de familia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Julio César Cascajares Ramírez recibe nombramiento como nuevo Director de Radio Sinaloa

El nuevo Director expresó su agradecimiento al Gobernador y refrendó su disposición para trabajar...

Socializa rector de la UAS propuesta de Reingeniería Integral en la URN y URCN; llama a la solidaridad

Afirmó que con unidad hoy se debe actuar igual en defensa de la jubilación...

FGR obtiene vinculación a proceso por transporte de 1.5 tn de metanfetamina en Mazatlán

Se aseguró un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en el interior...

Concluyen ASE y Comisión de Fiscalización con el análisis de los resultados de la cuenta pública 2024

Durante la reunión, se expusieron los hallazgos más relevantes de las auditorías realizadas a...

Socializa rector de la UAS propuesta de Reingeniería Integral en la URN y URCN; llama a la solidaridad

Afirmó que con unidad hoy se debe actuar igual en defensa de la jubilación...

Concluyen ASE y Comisión de Fiscalización con el análisis de los resultados de la cuenta pública 2024

Durante la reunión, se expusieron los hallazgos más relevantes de las auditorías realizadas a...

“Parece que fue el robo de vehículo”: Sheinbaum sobre ataque a escoltas de nieta de Rocha Moya

La mandatario afirmó que el gabinete de Seguridad colaborará en hacer las investigaciones. CIUDAD DE...