¿Un nódulo tiroideo es cáncer de tiroides? Estas son las diferencias

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los nódulos tiroideos son muy comunes, pero la mayoría son benignos. Es vital distinguirlos del cáncer de tiroides a través de un diagnóstico médico, ya que la detección temprana es clave para un tratamiento exitoso.

La glándula tiroides, esa pequeña estructura con forma de mariposa situada justo debajo de la “manzana de Adán”, es importante para tu metabolismo. Cuando esta glándula desarrolla un bulto, conocido como nódulo tiroideo, la alarma se enciende.

La aparición de un nódulo tiroideo es frecuente, afectando a entre el 20 y el 70% de la población, especialmente a las mujeres, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aunque la gran mayoría de estos hallazgos son inofensivos, su presencia obliga a descartar la posibilidad de que se trate de cáncer.

Por otro lado, el cáncer de tiroides registró 11,400 casos en 2024, según el Instituto Nacional de Cancerología (INCan). Esta cifra enfatiza la importancia de la detección y el diagnóstico oportuno.

¿Qué es un nódulo tiroideo y cuáles tipos hay?
Un nódulo tiroideo es un bulto en la glándula tiroides, causado por un crecimiento excesivo de sus células, como explica MedlinePlus. Aunque pueden ser lo suficientemente grandes para notarse al palpar, la mayoría de estos crecimientos no causan síntoma alguno.

Aquí te dejamos algunas de sus características:

  • Benignos vs. Malignos: La mayoría de los nódulos (90% a 95%) son no cancerosos (benignos), según la American Cancer Society en E.U. (ACS).
  • Pueden estar llenos de líquidos (quistes) o ser nódulos sólidos, siendo estos últimos los que tienen más probabilidades de ser cancerosos.
  • Pueden ser normo-funcionantes (no producen hormonas en exceso), o hiperfuncionantes (producen hormonas, también llamados “nódulos calientes”). Estos últimos requieren tratamiento médico.

¿Qué diferencia hay entre el cáncer de tiroides y un nódulo tiroideo?
La diferencia entre los dos está en su naturaleza: un nódulo es una masa, y solo una pequeña parte de ellos son cancerosos (malignos). El cáncer crece sin control y afecta a otros tejidos cercanos, según ACS.

El diagnóstico más certero se hace a través de la extracción de una muestra de tejido o células (biopsia). La buena noticia es que la mayoría de los nódulos tiroideos ni siquiera requieren tratamiento, sino solo un control cuidadoso.

En cuanto al cáncer de tiroides, los tratamientos incluyen cirugía, hormonoterapia para suprimir la hormona estimulante de la tiroides y radioterapia, que utiliza radiación de alta energía, como los rayos X, para destruir células cancerosas, según el IMSS.

Para prevenir problemas de cáncer, te dejamos las señales que podrían indicar cuándo un nódulo podría ser cancerígeno, de acuerdo con MedlinePlus y la Sociedad Mexicana de Nutrición y Endocrinología (SMNE):

  • Si el nódulo se siente duro o está pegado a estructuras cercanas del cuello.
  • Si notas ronquera o un cambio en la tonalidad de la voz.
  • Si la persona es menor de 20 años o mayor de 70, o si es de género masculino.
  • Tener antecedentes de exposición a radiación en la cabeza y cuello.
  • Tener familiares directos con historial de cáncer de tiroides.

¿Cuáles son las señales de alerta del cáncer de tiroides?
El cáncer de tiroides a menudo se descubre cuando un nódulo se palpa o se detecta en estudios de imagen, menciona el IMSS. Los síntomas más evidentes suelen estar asociados con nódulos grandes que ejercen presión sobre otras estructuras del cuello.

Si el bulto es canceroso o altamente sospechoso de serlo, se requiere su extirpación mediante cirugía. El pronóstico para los tipos de cáncer de tiroides más comunes, como el papilar, es muy bueno después del tratamiento.

Estas son algunas señales del cáncer de tiroides a las que debes prestar atención, según el IMSS y la ACS:

  • Problemas para tragar alimentos sólidos o líquidos debido a la compresión.
  • Sensación de compresión o dificultad para respirar, especialmente al estar acostado.
  • La presencia de un bulto grande en el cuello (bocio).
  • Aunque no existe una forma específica de “prevenir” la formación de nódulos, la detección temprana es la mejor herramienta.

La probabilidad de desarrollar un nódulo aumenta con la edad y la deficiencia de yodo, pero es el seguimiento constante y la consulta con un especialista lo que permite un diagnóstico y un tratamiento oportunos si la malignidad se confirma.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Descubre la importancia de el cuidado bucal desde la infancia

Los dientes de leche juegan un papel crucial en el desarrollo futuro de la...

¿Qué hacer si tu pareja no te sigue el juego?

El rechazo sexual puede doler un poco, pero no tiene por qué descarrilar una...

¿Qué es el Shreking?: ¿por qué esta tendencia está cambiando las citas y el romance?

La tendencia Shrekking en citas cada vez está más fuerte. Aunque pudiera parecer buena,...

Teoría del mono borracho: chimpancés podrían explicar nuestra afición al alcohol

Un estudio revela que chimpancés consumen a diario alcohol en frutas fermentadas, apoyando la...

Descubre la importancia de el cuidado bucal desde la infancia

Los dientes de leche juegan un papel crucial en el desarrollo futuro de la...

¿Qué hacer si tu pareja no te sigue el juego?

El rechazo sexual puede doler un poco, pero no tiene por qué descarrilar una...

¿Qué es el Shreking?: ¿por qué esta tendencia está cambiando las citas y el romance?

La tendencia Shrekking en citas cada vez está más fuerte. Aunque pudiera parecer buena,...