Como parte de las Fiestas Patrias, la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó un “Karaoke Mexicano 2025” para toda la comunidad estudiantil, con el fin de promover la cultura y las tradiciones mexicanas.
Antes de iniciar, el secretario académico, maestro en ciencias José Manuel Anistro González, dio la bienvenida en representación del director, el doctor Saúl Sosa Espinoza, a toda la comunidad zapatista reunida en la explanada escolar.
“En estos tiempos de adversidad en nuestra ciudad, de violencia intermitente, creo que estos espacios, muchachos, son propicios para estar alegres, para valorar la vida, para refrendar nuestro arraigo cultural y querer más a nuestra nación y a nuestro Culiacán. Creo que este es un espacio propicio para que se diviertan. Está hecho especialmente para ustedes con mucho cariño de parte de Olga Manjarrez y todo el staff de la escuela”, les dijo.
Por su parte, la responsable del Departamento de Difusión Cultural, la maestra Olga Elvira Manjarrez Vega, informó que este tipo de actividades contribuyen con la formación integral del alumno de bachillerato por lo que la preparatoria propuso este espacio para que estudiantes de todos los grados demuestren su talento artístico.
“Este karaoke se trata de que ellos muestren un poquito de la herencia y de la cultura que han ido adquiriendo en el transcurso de este tiempo. Participan alumnos, ellos son los que hacen el karaoke mexicano, es para la comunidad estudiantil, ellos demuestran su talento y en base a ese talento nosotros vamos reclutando por así llamarlo y tenemos para próximas festividades y eventos que se realizan en la UAS como el Concurso de Corridos de la Revolución Mexicana. Ese es el objetivo principal de este karaoke, destacar talentos para próximos concursos que tiene nuestra comunidad académica”, declaró.
Al final, felicitaron y agradecieron a los 18 participantes que presentaron un número folklórico e interpretaron canciones como “Cielito lindo”, “Hermoso cariño”, “Cucurrucucú”, “La Bikina”, “Caballos de Pancho Villa”, “Dueto”, entre otras.