Obstetricia y ginecología: diferencias clave y qué enfermedades atienden

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el siguiente artículo conoce las diferencias clave y qué enfermedades atiende cada especialidad.

Aunque suelen mencionarse como si fueran lo mismo, obstetricia y ginecología son especialidades médicas diferentes, aunque complementarias, centradas en la salud reproductiva femenina.

Mientras una se ocupa del embarazo y el parto, la otra atiende desde irregularidades menstruales hasta enfermedades como el cáncer cervicouterino o la endometriosis. En el siguiente artículo conoce las diferencias clave y qué enfermedades atiende cada especialidad.

¿Qué es la obstetricia?
La Clínica Universidad de Navarra define la obstetricia como una rama especializada de la medicina que cuida la salud de la mujer embarazada, desde la concepción hasta después del parto.

Esto incluye tanto el bienestar físico como emocional, así como la vigilancia del crecimiento fetal y la preparación para un parto seguro.

¿Qué patologías atiende la obstetricia durante el embarazo y el parto?
La obstetricia no solo se enfoca en traer un bebé al mundo; también identifica riesgos, previene complicaciones y acompaña a la madre en cada etapa del embarazo.

Durante esta etapa, el obstetra:

  • Realiza ecografías para monitorear el desarrollo del feto.
  • Solicita pruebas prenatales que detectan anomalías genéticas o malformaciones.
  • Supervisa la salud de la madre, evaluando su nutrición, ejercicio, presión arterial y niveles de azúcar, entre otros factores.
  • Trata condiciones médicas asociadas al embarazo, como la diabetes gestacional o la hipertensión inducida por el embarazo (preeclampsia).

Atención durante el parto

  • Supervisión del parto natural y uso de técnicas seguras para asistir el nacimiento.
  • Realización de cesáreas cuando es médicamente necesario, con base en la salud de la madre y el bebé.

Cuidados postnatales

  • Monitoreo de la recuperación física y emocional de la madre.
  • Promoción de la lactancia materna.
  • Vigilancia del estado de salud del recién nacido.

Además, la obstetricia interviene en embarazos de alto riesgo, como embarazos múltiples, madres con enfermedades crónicas o antecedentes obstétricos complicados, y partos prematuros.

¿Qué es la ginecología?
La organización KidsHealth define la ginecología como la rama médica que se ocupa de todas las cuestiones relacionadas con la salud del sistema reproductor femenino.

Por su parte, Cleveland Clinic destaca que el ginecólogo es el especialista que diagnostica y trata condiciones que afectan órganos como el útero, ovarios, vagina, trompas de Falopio y senos.

A diferencia de la obstetricia, la ginecología no se limita a la etapa del embarazo, sino que acompaña a la mujer desde la pubertad hasta la menopausia y más allá.

¿Qué enfermedades atiende la ginecología?
Un ginecólogo está capacitado para detectar, tratar y prevenir enfermedades ginecológicas, así como ofrecer orientación en temas de salud sexual y reproductiva. Entre sus funciones se encuentran:

  • Evaluación del riesgo de cáncer ginecológico, como cáncer de cuello uterino, de ovarios o de mama.
  • Control de métodos anticonceptivos y planificación del embarazo.
  • Manejo hormonal en casos de menopausia o trastornos endocrinos.

Realización de pruebas de rutina, como:

  • Papanicolaou
  • Examen de mamas
  • Colposcopía
  • Ecografía pélvica

Diagnóstico y tratamiento de condiciones como:

  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP)
  • Endometriosis
  • Miomas uterinos
  • Menstruación irregular o dolorosa
  • Infertilidad
  • Infecciones vaginales o de transmisión sexual (ITS)

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el “Karaoke Mexicano 2025”

Como parte de las Fiestas Patrias, la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) de...

Muere Alicia Matías, la abuela que salvó a su nieta de la explosión en Iztapalapa

La mujer de 49 años pasó varios días en terapia intensiva Alicia Matías Teodoro, la abuela...

¿Por qué todos los lunes se rinden honores a la bandera en las escuelas?

¿Rendir honores a la bandera cada lunes es una ley? Descubre la historia, normas...

¿Haces ‘juerzitas’ en el baño? Síntomas y remedios para combatir el estreñimiento

Se considera que una persona presenta estreñimiento cuando acude al baño a evacuar menos...

¿Por qué todos los lunes se rinden honores a la bandera en las escuelas?

¿Rendir honores a la bandera cada lunes es una ley? Descubre la historia, normas...

¿Haces ‘juerzitas’ en el baño? Síntomas y remedios para combatir el estreñimiento

Se considera que una persona presenta estreñimiento cuando acude al baño a evacuar menos...

¿De qué está hecho el refresco? Salud alerta: ésta es la cantidad de cucharadas de azúcar que contiene

Los refrescos contienen una gran cantidad de azúcar que si se consume diario puede...