Este 28 de septiembre, Pedro Fernández cumplirá 56 años de edad, dejando en claro que no se retira de la cantada.
“Lo había pensado porque estaba pasando por problemas económicos y de mucho estrés y preocupación”, precisó.
A pregunta expresa, comentó que de niño gozó de gran fama: “aunque yo no disfruté de esas fortunas de las que dicen. Amo lo que hago, pero no por dinero”.

Entrevistado por un servidor hace varias décadas en Culiacán, Sinaloa, reveló que su nombre real es José Martín Cuevas Cobos. Desde pequeño vivió humildemente, pero demostró una gran pasión por cantar rancheras al estilo de Vicente Fernández —su padrino— y Pedro Infante. De ahí surgió su nombre artístico, Pedro Fernández, y también la razón por la que hizo suya una canción del ídolo de Guamúchil: Yo no fui.
El cantante, actor, productor y compositor, originario de Guadalajara, Jalisco, relató que desde los 9 años de edad se hizo famoso y demostró su gran talento como intérprete y actor. Ha protagonizado más de 25 películas y representado la cultura mexicana en España y en todo el mundo.
Pedro Fernández no se ha escapado de los dimes y diretes, pero como él mismo asegura: “Yo te lo juro que yo no fui… La verdad, mis escándalos no tienen nada que ver con indisciplina; a veces los chismes se los provocan a los artistas”.

Antes de finalizar la entrevista, expresó sentirse muy satisfecho por haber interpretado al famoso sinaloense Malverde en el filme que se transmite por Netflix, El Santo Patrón. Subrayó que en Sinaloa no todo es narcotráfico, sino también una tierra rica en tradiciones orales y leyendas de hombres bravos y defensores de los pobres, como Jesús Malverde.
Hasta aquí mi reporte. Un cordial saludo desde Las Cruces, Nuevo México.