Urbanización ha provocado que Culiacán sea una de las zonas más afectadas por el calor

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según un estudio sobre análisis de las temperaturas en el centro del estado realizado por investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que cubre desde Eldorado hasta Tamazula, donde se midió el cambio climático en temperaturas cuantificándolo de tres maneras diferentes, se encontró que desde la costa hasta el inicio de la sierra Culiacán es de los sitios más afectados, donde los últimos 5 años se han desbordado las temperaturas, aunado a la sequía. 

El investigador universitario César Romero Higareda dijo que esto se debe quizás a la urbanización, pero para estar más seguros de ello se basarán en el análisis de mapas relacionados al incremento en la extensión urbana.

“En Culiacán lo que tenemos es más calor durante un mayor número de días; es decir, antes era irrelevante este número de días si hablamos en las décadas de los 60 a los 80, quizás un día o dos arriba de los cuarenta grados; los datos ahí están, ahora tenemos casi un mes o 35 días arriba de los 40 grados”, detalló.

Con relación a la costa, añadió que lo que se tenía eran dos meses y medio con temperaturas que bajaban de los 10 grados, horas frío que eran favorables para la agricultura, lo que ha desaparecido. 

“Una de las repercusiones que impacta directamente a la gente, es que el verano era de mayo a mediados de octubre, ahora este se extiende desde finales de marzo a diciembre, días en lo que se tiene que encender el aire acondicionado durante muchas más horas al día, lo que impacta en un gran consumo de energía eléctrica que contamina al quemar combustóleo para este servicio; un círculo vicioso del proceso del calentamiento global”, comentó.

El investigador universitario, quien prepara esta información como artículo científico, dijo que espera sea publicado en enero del próximo año, y que los datos sean tomados en cuenta para la elaboración de políticas públicas.

“Con esta evidencia tangible directamente medible y cuantificable es un hecho que se puede atribuir a los procesos de urbanización, pudimos observar que Tamazula que está a unos veinte minutos de aquí permanece relativamente conservada al igual que Sanalona, pero en ambas se ha observado que sí ha subido la temperatura, pero no a la velocidad con que ha subido en el ambiente urbano”, detalló.

Estos parámetros, también señalan que en Navolato y Eldorado en menor medida también se tienen ya estos problemas, sin embargo, son síntomas de que va hacia allá el cambio climático. 

En relación a cómo fue que cuantificaron este estudio, lo primero fue comparar la magnitud de la temperatura año tras año de mínimas, promedio y máximas, seguido del conteo de números de días con diferentes márgenes o rangos de temperaturas desde los grados más bajos hasta llegar aquellos que van arriba de los 40 por estación, identificando cómo estos han ido cambiando en número de días; por último, conocer la extensión de las estaciones, es decir, cuánto dura el invierno y el verano en esta zona o área.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Dos muertos, dos robos de vehículos y un ‘levantón’, reporta la FGE durante el domingo

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a...

“Fue decisión del juez”: Sheinbaum ante salida de la cárcel de Chávez Jr

El juez federal Enrique Miranda determinó la vinculación por presuntos delitos de delincuencia organizada,...

Sheinbaum señala que no hay inquietud por lo que declare el ‘Mayo’ Zambada en EE.UU.

La presidenta Sheinbaum apuntó que lo que declare Ismael ‘Mayo’ Zambada en Estados unidos...

¡Histórico! Sinaloenses representan a México y conquistan serie mundial de beisbol ante EU

El conjunto azteca demostró nuevamente que las ligas menores de béisbol continúan aumentando su...

Dos muertos, dos robos de vehículos y un ‘levantón’, reporta la FGE durante el domingo

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a...

¡Histórico! Sinaloenses representan a México y conquistan serie mundial de beisbol ante EU

El conjunto azteca demostró nuevamente que las ligas menores de béisbol continúan aumentando su...

Ejército asegura 6 áreas de almacenamiento de químicos en Culiacán, Mocorito y Elota

Luego de informar al Ministerio Público Federal sobre estos indicios, fueron destruidos por personal...