La historia del deporte está llena de hazañas individuales, de atletas que conquistan la meta gracias a su esfuerzo personal. Sin embargo, cuando el triunfo se comparte en familia, adquiere un valor doble: no solo se trata de una victoria en lo deportivo, sino también en lo humano. Tal es el caso de los Manjarrez Félix, quienes en la reciente caminata con motivo del Día del Servidor Público STASE 2025 escribieron una página memorable que combina talento, disciplina y pasión compartida.
Pedro Enrique fue la nueva figura. El nombre que resonó con más fuerza fue el del más joven de los Manjarrez, Pedro Enrique, quien no solo ganó el primer lugar de su categoría, sino que se impuso como Campeón General absoluto de la caminata. Con determinación, Pedro Enrique se abrió paso ante corredores experimentados y de alto nivel, entre ellos figuras reconocidas como Julio Cota, a quien superó con autoridad. Su triunfo dejó claro que el talento no entiende de edades: la juventud también puede imponerse en escenarios exigentes, cuando se acompaña de disciplina y constancia.
El joven atleta se convirtió en el orgullo de la familia, pues no únicamente se llevó una medalla, sino el reconocimiento colectivo de todos los asistentes al demostrar que la sangre nueva puede renovar y engrandecer el espíritu del deporte.
“El Profe” regresó con gloria. La jornada también tuvo un toque emotivo gracias al regreso de Juan Ramón Manjarrez Félix, mejor conocido como “El Profe”, quien después de cinco años de ausencia volvió a la competencia. Con experiencia y carácter, logró conquistar el primer lugar en la categoría Gran Master A novato, confirmando que el deporte no solo es cuestión de juventud, sino también de voluntad.
Su triunfo adquirió un significado especial al poder compartir la gloria con su hermano menor, Pedro Enrique, quien lo acompañó en lo más alto del pódium. Dos hermanos, dos generaciones de experiencia y empuje, escribiendo juntos una historia de éxito. Grandes triunfadores que fueron premiados por el Secretario General del STASE, Michel Benítez Uriarte.
Rivalidad y orgullo en la pista. En esta historia también se debe reconocer a Julio César Cota García, quien pese a ser uno de los favoritos, terminó en sexto lugar general y tercero en Gran Master A clasificado, categoría en la que Pedro Enrique fue el ganador absoluto. La competencia no estuvo exenta de comentarios y polémicas, pues se mencionó que el segundo lugar alternaba entre caminar y correr, lo que levantó opiniones encontradas.
Al margen de esas diferencias, lo cierto es que la rivalidad deportiva en la pista dio mayor brillo a la hazaña de los Manjarrez, quienes demostraron que la victoria también se fortalece cuando se conquista en buena lid.
Más que medallas, una familia ejemplar. La participación de los Manjarrez en la caminata del STASE 2025 trasciende lo meramente deportivo. Su historia refleja valores como la unidad familiar, el esfuerzo compartido y la superación personal, elementos que hoy resultan tan necesarios en un mundo donde muchas veces la individualidad se impone.
Hermanos triunfando en sus respectivas categorías, alentándose mutuamente, representan una imagen poderosa: la de una familia que no solo corre o camina en la pista, sino que avanza unida en la vida, enseñando que el éxito verdadero se multiplica cuando se comparte con los seres queridos.
El apellido Manjarrez ya quedó inscrito con letras doradas en la crónica de esta tradicional caminata del servidor público. El ejemplo de Pedro Enrique y de su hermano, El Profe, no solo inspira a otros deportistas, sino que también envía un mensaje más profundo: la grandeza se construye en familia, paso a paso, con disciplina, pasión y amor al deporte.
Por eso hoy se puede decir sin exagerar:
Los Manjarrez son, en verdad, una familia de triunfadores.





