El Pleno de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP) de Sinaloa señaló que los recursos que perciben los sindicatos por cuotas de sus agremiados son de carácter privado y no de difusión pública.
El Comisionado ponente José Luis Moreno López al exponer dos recursos de revisión contra el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Estado (Stase) explicó que las organizaciones sindicales tienen un tratamiento distinto a los demás entes públicos al existir una conjunción de recursos tanto públicos como privados.
Mencionó que la ley de transparencia solo obliga a transparentar los recursos otorgados provenientes de una entidad pública, incluso el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo dispone que son obligaciones de todos los sindicatos proporcionar los informes a sus agremiados y rendirles cuentas de la administración del patrimonio sindical.
La Comisionada Presidenta Liliana Campuzano Vega coincidió que, si bien los sindicatos forman parte del padrón de sujetos obligados tienen una forma de atención híbrida, deben cumplir con difundir y atender solicitudes de información, proporcionando lo proveniente de los recursos públicos que reciban; mientras que la parte interna de su vida sindical y de los ingresos que perciben de sus agremiados no se pueden dar a conocer vía acceso a la información.
Subrayó que cada sindicato debe establecer la manera en cómo sus agremiados pueden solicitar y consultar la información de cómo se administran los recursos provenientes de las cuotas y esta debe estar disponible para su conocimiento.
El Comisionado José Alfredo Beltrán Estrada dijo que los sindicatos no están ajenos al escrutinio de sus agremiados y los propios sindicalistas tienen por norma en otras legislaciones la posibilidad de exigir cuentas a sus líderes y comités sindicales en los reportes que se dan en las asambleas y así no quedar en la indefensión.
Reconoció que se ha visto en los últimos años cómo ha evolucionado la transparencia sindical en el cumplimiento de la norma del acceso a la información que sí es de carácter público.