El embajador Ronald Johnson presumió la deportación de Julio César Chávez Jr. con una foto en redes sociales y destacó la cooperación entre México y Estados Unidos.
El embajador de Estados Unidos en México Ronald Johnson compartió en redes sociales la primera imagen de la deportación de Julio César Chávez Jr. hacia territorio mexicano, donde el boxeador deberá enfrentar cargos.
A través de su cuenta oficial en X, Ronald Johnson informó que, en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, entregaron al pugilista Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas.
El diplomático subrayó que este hecho reflejó la “sólida cooperación” entre ambos gobiernos y aseguró que la colaboración binacional fortalece la seguridad tanto de México como de Estados Unidos.
“@DHSgov deportó a Julio César Chávez Jr. a las autoridades mexicanas para que enfrente los cargos conforme a la justicia de su país. Esta acción refleja la sólida cooperación entre nuestros gobiernos, demostrando que la colaboración ofrece resultados y fortalece la seguridad de ambas naciones”, escribió Ronald Johnson en su cuenta oficial.
¿Por qué deportaron a Julio César Chávez Jr. a México y qué cargos enfrenta?
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mundial de boxeo, fue entregado el 18 de agosto de 2025 a las autoridades mexicanas tras ser deportado de Estados Unidos.
El pugilista enfrenta cargos por presunta delincuencia organizada y tráfico de armas, dieron a conocer las autoridades el 2 de julio cuando, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) lo detuvieron en su casade Studio City (California) tras identificarlo como inmigrante ilegal y “amenaza a la seguridad pública”.
El boxeador mexicano Julio César ChávezJr. permaneció varias semanas en custodia estadounidense, mientras se resolvía su situación migratoria. Tras esto, lo entregaron en Sonora, donde fue ingresado en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 11 de Hermosillo.