Confiaron en ChatGPT, no verificaron requisitos de visa y perdieron su vuelo a Puerto Rico

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una pareja perdió su vuelo a Puerto Rico tras recibir información migratoria incorrecta de una IA, desatando un debate viral sobre la fiabilidad de estas herramientas

Una pareja quedó varada en el aeropuerto tras recibir información incorrecta sobre los requisitos migratorios para viajar a Puerto Rico, proporcionada por una herramienta de inteligencia artificial.

El incidente, documentado en un video publicado en Instagram por la cuenta @flexcidine, rápidamente se volvió viral y encendió el debate sobre los límites de la IA como fuente confiable para organizar viajes internacionales.

El problema surgió luego de que la pareja consultara a ChatGPT sobre si necesitaban visa para ingresar a Puerto Rico. Según el relato, el sistema aseguró que no era necesaria, por lo que decidieron no verificar la información con fuentes oficiales. Al llegar al aeropuerto, se enteraron de que no podían abordar el vuelo, lo que provocó angustia y frustración.

En el video, la joven emocionalmente afectada relata que usualmente se informa con mucho cuidado antes de viajar, pero que en esta ocasión confió únicamente en la respuesta que le dio la IA.

“Siempre reviso todo, pero esta vez solo le pregunté a ChatGPT y me equivoqué”, dice entre lágrimas mientras su pareja la consuela.

La joven incluso insinuó que el error fue una especie de “venganza” por haber tratado mal al sistema en ocasiones anteriores.

@elespanolcom

Este fue el momento que una pareja de influencers vivió tras perder su vuelo a Puerto Rico por haber seguido las recomendaciones de ChatGPT sobre el visado para entrar al país. “Mira que siempre me informo mucho, pero le pregunté a ChatGPT y me dijo que no”, lamentaba la joven. #viral #influencers #costarica #chatpgt #visado

♬ sonido original – EL ESPAÑOL 🦁

Usuarios reaccionan:

  • “¿Cómo no vas a saber que se necesita visa?”.
  • “Esto pasa por no consultar fuentes oficiales”.
  • “La IA es útil, pero no infalible”.
  • “ChatGPT: No vo’a llevarte pa’ PR”.
  • “Me informo mucho = pregunto a ChatGPT”.

Este suceso ha servido como punto de partida para una discusión más amplia sobre los riesgos de depender exclusivamente de herramientas automatizadas sin confirmar la información con organismos oficiales, especialmente en temas tan sensibles como el ingreso a otro país.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Presenta denuncia por presuntas irregularidades en el Comité de Adquisiciones de Mazatlán

Culiacán, Sin.- La regidora Maribel Chollet presentó una denuncia formal ante la Auditoría Superior...

Gobierno de El Fuerte se prepara para La Fiesta de México

El tradicional baile del día 15 contará con la presentación estelar de Los Alegres...

EU despliega 4 mil militares en el Mar Caribe para lucha contra cárteles

Funcionarios dijeron a CNN que el despliegue de fuerzas militares en el Mar Caribe...

Marina alerta por mar de fondo en el Pacífico Mexicano

Semar indicó evitar caminar en la playa, no nadar en el mar, respetar las...

Guía ruso salva a unos turistas enfrentando a un oso (VIDEO)

Un guía salvó a unos turistas de ser atacados por un oso haciendo sonar...

Del look soñado al dolor extremo, joven sufre quemaduras por usar ropa de Shein en vacaciones

¿Moda rápida a qué precio? Una joven sufrió quemaduras graves tras usar un top...

VIDEO: Una van recorre una ciudad del Reino Unido exhibiendo un meme de J.D. Vance

La acción fue organizada por el grupo británico de campaña política 'Everyone hates Elon'...