DIF Yucatán continúa su recorrido por el Centro de Autismo de DIF Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- Durante el segundo día de visita del equipo de DIF Yucatán al Centro de Autismo Sinaloa, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, compartió las experiencias y acciones que se realizan en la entidad para promover la inclusión de niñas y niños con autismo, así como el acompañamiento a sus familias, una política impulsada por el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya.

La Dra. Rocha Ruiz destacó la importancia de intercambiar conocimientos con otros sistemas DIF. “Es muy gratificante que otros estados quieran conocer nuestro trabajo integral en atención al autismo. Estamos enfocados en la inclusión y la socialización, formando una sociedad consciente de la existencia del autismo. Nuestro personal está certificado y capacitado para brindar atención, tratamiento y seguimiento a cada niña y niño que nos visita”, señaló.

Por su parte, la Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, presidenta de DIF Yucatán, explicó que ante el incremento de casos de autismo en su entidad, decidieron capacitarse tomando a Sinaloa como referente. “Sinaloa ya cuenta con un proyecto consolidado, y para nosotros es fundamental aprender y enriquecer nuestro propio programa, asegurando la mejor atención posible”, afirmó.

Durante el recorrido, la Dra. Estela Robledo Conde y su equipo mostraron a la delegación de Yucatán las distintas áreas del Centro de Autismo:
• Área de Trabajo Social: vinculación con familias, gestión de apoyos, estudios socioeconómicos y atención jurídica.
• Área Médica: seguimiento clínico de pacientes con autismo y odontología pediátrica, incluyendo protocolos de sensibilidad sensorial y comunicación.
• Área Conductual y Sensorial: estrategias de modificación de conducta y programas de intervención positiva.
• Área de Lenguaje: fomento de la comunicación verbal y no verbal, con sistemas alternativos y aumentativos.
• Escuela para Padres: formación y acompañamiento a familias para fortalecer habilidades de apoyo en casa.

El recorrido concluyó con la visita al Centro de Rehabilitación y Educación Especial, donde se mostró el tanque terapéutico más grande de México, con capacidad para atender a 360 pacientes diarios, así como las áreas de atención a mujeres con cáncer de mama.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cae Lord Pádel, empresario que golpeó a instructor en Edomex

Lord Pádel, el empresario que golpeó a un instructor en el club Alfa Pádel...

Gobierno de El Fuerte invita a participar Desarme Voluntario 2025

El módulo de canje estará instalado en el Palacio Municipal del 18 al 29...

Invita la UAS a adquirir los uniformes oficiales en las tiendas universitarias y así evitar la piratería

Los interesados pueden encontrar una variedad de uniformes, desde lo que es el Jardín...

En México manda el pueblo: responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump

Luego de que el presidente estadounidense declaró que México y Canadá "hacen lo que...

Gobierno de El Fuerte invita a participar Desarme Voluntario 2025

El módulo de canje estará instalado en el Palacio Municipal del 18 al 29...

Fortalecen coordinación interinstitucional para prevenir el trabajo infantil en el sector agrícola de Sinaloa

Se reconoció al Sistema DIF Sinaloa, encabezado por la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, por...

Green Market llegará a Culiacán de nuevo este sábado 16 de agosto

El programa de apoyo a emprendedores sustentables del Partido Verde en Sinaloa hará su...