Radio Artesana: la voz que nace del corazón del pueblo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La radio ha acompañado a la humanidad por más de un siglo. Desde que Heinrich Hertz descubrió las ondas electromagnéticas en 1887 y se abrió el camino para que, en 1920, el mundo escuchara la primera transmisión comercial, este medio ha demostrado ser mucho más que tecnología: es compañía, identidad y resistencia. En México, su historia comenzó en 1921 con transmisiones experimentales, y dos años después se consolidó con las primeras estaciones formales.
En ese extenso viaje, Sinaloa está a punto de escribir una página que quedará grabada en su historia cultural. Este miércoles 13 de agosto de 2025, a las 17:00 horas, en el Centro Cultural “Enrique Félix Castro” de la Colonia Ignacio Allende, se inaugurará Radio Artesana, XHSCND 106.5 FM, la primera radiodifusora comunitaria, educativa, cultural, social e indígena de Sinaloa, totalmente ciudadana.
No se trata de un proyecto comercial ni de una estación más en el cuadrante. Es un acto de fe en la comunicación como herramienta de cambio, impulsado por el incansable Dr. Francisco Morales Zepeda, acompañado en sus sueños y empeños por el Maestro Horacio de Jesús Malcampo Moreno.
Morales Zepeda, figura clave en la vida cultural sinaloense, dirige tanto Radio Artesana como el Centro Cultural “Enrique Félix Castro” y preside el Consejo Editorial Radio Artesana (CERA), la asociación Esfuerzo Civil, A.C. y la Asamblea Popular de Sinaloa (APS).
El lema de esta emisora lo dice todo: “La radio hecha con el corazón del pueblo – La revolución de las ideas”. Será un espacio para compartir voces, tejer comunidad y difundir cultura desde lo local, con señal para la zona centro de Sinaloa y transmisión global por internet.
Además de cumplir con la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, Radio Artesana encarna el espíritu de Esfuerzo Civil, A.C.: fomentar la participación ciudadana y la transformación cultural desde abajo y con todos.
En lo personal, este proyecto me llena de orgullo por una razón especial: el programa LogoCómic, idea y producción de mi hijo Luis Ángel Rivera Ayala, ha sido aprobado y se transmitirá a partir del sábado 16 de agosto. Será un espacio cultural que mezcla análisis cinematográfico, entrevistas con figuras del arte y curiosidades del cine clásico, con un enfoque honesto y cercano, apto para todo público. Un puente entre el séptimo arte y la vida cotidiana, donde el cine, la televisión y la cultura —de Sinaloa, México y el mundo— convergen sin pretensiones, pero con mucho corazón.
Radio Artesana transmitirá desde la Avenida Teniente Juan de la Barrera 3104, esquina con la calle profesor Conrado Espinoza, en la Colonia Ignacio Allende.
Radio Artesana no solo inaugura una frecuencia; inaugura un nuevo capítulo en la comunicación comunitaria sinaloense. Es una invitación abierta a quienes creen que la palabra sigue siendo una herramienta de unión, reflexión y libertad. Porque cuando la radio se hace desde el corazón del pueblo, el eco llega más lejos que cualquier antena.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Un iPhone cae de un avión a 800 metros de altura y esto fue lo que grabó

Una mujer en Alemania dejó caer por accidente su iPhone 16 Pro mientras grababa...

“Es un acto de irresponsabilidad”: Maluma regaña a fan en su concierto

Maluma no se quedó callado y en medio de su concierto llamó la atención...

VIDEO: Impresionante e hipnotizante cascada ‘fluye al revés’

Una turista captó el momento en que el agua de la Cachoeira da Fumaça,...

INE reafirma compromiso con la igualdad sustantiva y la no discriminación

En su mensaje, recordó que la igualdad sustantiva “no es sólo una aspiración, sino...

Congreso del Estado: la hora de actuar contra la corrupción en el STASAC

En la memoria colectiva sinaloense, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

“Si Adelita se fuera con otro”…

La narración que ahora comparto la leí en la página de Facebook de Patty...

STASAC: cuando el sindicato se convierte en empresa familiar

En 2020, Julio Duarte dijo con aplomo: “Tres años y me voy”. Cinco años...