El Banxico mantuvo su tendencia de recortes a su tasa de interés; destacó la reducción de la inflación
El Banco de México (Banxico) determinó reducir en 25 puntos base su tasa de interés interbancaria para dejarla en un nivel del 7.75 por ciento, con efectos a partir de este viernes 8 de agosto, tras hacer una valoración sobre el entorno político local e internacional.
El recorte de 25 puntos base fue apoyado por cuatro de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno: Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo. En tanto, Jonathan Heath optó por dejar la tasa de interés sin cambios en un 8%.
El Banxico destacó la disminución de la inflación en junio y julio, cuando el indicador se situó en 3.51 por ciento, además del crecimiento del PIB del país en el segundo trimestre del año, de acuerdo con las cifras de estimación oportuna que dio a conocer el Inegi.
Además, indicó que los pronósticos de la inflación general se mantuvieron “prácticamente sin cambios” y mantuvo su perspectiva de que el indicador converja a la meta en el tercer trimestre de 2026, aunque identificó algunos riesgos como:
- Depreciación cambiaria
- Disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales
- Persistencia de la inflación subyacente
- Presiones de costos
- Afectaciones climáticas
null
En contraste, los riesgos a la baja que identificó fueron:
- Una actividad económica menor a la anticipada
- Un menor traspaso de aumentos en los costos
- Menores presiones por la apreciación reciente
“Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico mantiene un sesgo al alza, si bien este es menos pronunciado que el enfrentado entre 2021 y 2024”, puntualizó.
El Banxico destacó que esto se debe a los cambios de la política económica por parte de la nueva administración estadounidense encabezada por Donald Trump, los cuales han añadido incertidumbre a las previsiones. “Sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance”.