El hijo del expresidente López Obrador aseguró que su viaje a Japón lo realizó en aerolíneas comerciales y que pagó 7,500 pesos por día en el hotel.
Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que sus adversarios políticos lo espían y acosan, luego de que se difundieran imágenes de él en un hotel de lujo en Tokio, Japón.
”Mis adversarios y los hipócritas conservadores que solo suelen ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, mandaron a sus espías a fotografiarme y acosarme para así emprender una campaña de linchamiento político impregnada de odio clasismo y calumnias”, dijo López Beltrán, secretario de Organización de Morena.
El hijo del expresidente López Obrador aseguró que su viaje a Japón lo realizó en aerolíneas comerciales y que pagó 7,500 pesos por día en el hotel.

López Beltrán dijo que no le extraña ”la agresividad del hampa del periodismo”, pero destacó que es importante aclarar los hechos con ”la gente que tiene confianza en nosotros”.
”No somo iguales, nosotros no somos corruptos y en mi caso desde niño aprendí, posiblemente antes que otros, que el poder es humildad, que la austeridad es un asunto de principios y que se debe vivir en la justa medianía”, agregó.
ópez Beltrán señaló que avisó a Luisa Alcalde, dirigente nacional de Morena, que usaría recursos propios para hacer su viaje a Japón, ”luego de extenuantes jornadas de trabajo”.
”Jamás olvidaremos hacer de nuestra vida pública una línea recta y seguiremos el ejemplo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, añadió.
Alcalde pide evitar lujos
Ante los viajes que realizaron al extranjero políticos de Morena, la presidenta de ese partido, Luisa María Alcalde, les pidió evitar los lujos y vivir con “humildad”, aunque tengan dinero.
“¿Eso significa que alguien de Morena no pueda viajar? No, pero evitar los lujos. Alguien puede haber tenido mucho dinero y haber sido empresario y tener dinero suficiente para comprarse ropa de alta gama, joyas, relojes caros, pero no se debe hacer por congruencia, porque es contrario a la justa medianía”, mencionó.
Al ser cuestionada por los viajes, la dirigente enfatizó que los recorridos se hicieron con recursos propios de los morenistas y no públicos como se realizaban, acusó, en años pasados con el PAN y el PRI.
La presidenta de Morena recordó que en mayo pasado se aprobaron unos lineamientos de comportamiento en el partido, donde se estableció como conductas contrarias a la Cuarta Transformación realizar viajes aéreos privados, promover el consumismo o signos de ostentación, como joyería, ropa de marca y automóviles y propiedades de alto valor, entre otros.