Llama COUC Sinaloa a construir un presupuesto 2026 justo para el campo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Exhortan a legisladores y al gobernador Rocha Moya a sumar esfuerzos por los pequeños productores.

Culiacán, Sin. – Salvar al campo mexicano no es tarea de unos cuantos, sino una causa colectiva que requiere compromiso y visión compartida, sostuvo Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa.

A través de un posicionamiento público, hizo un llamado respetuoso y firme a quienes tienen en sus manos decisiones clave para el futuro del agro mexicano, para que trabajen desde ahora en el diseño de un presupuesto de egresos 2026 que responda de manera integral a las verdaderas necesidades del campo mexicano, y en particular de Sinaloa.

“El campo está enfrentando una situación crítica. Las condiciones actuales están empujando a los pequeños y medianos productores a abandonar la actividad, mientras la producción de alimentos se concentra cada vez más en manos de unos cuantos”, advirtió.

Espinoza Laguna subrayó que esta problemática no se resuelve en un solo ejercicio presupuestal, ni es responsabilidad de un solo nivel de gobierno. Por ello, invitó a diputadas, diputados y senadores a trabajar de la mano con las organizaciones agrícolas en la construcción de soluciones de mediano y largo plazo.

Entre las propuestas planteadas, destacó la necesidad de crear un organismo especializado que facilite créditos con tasas preferenciales y programas de tecnificación accesibles para los pequeños productores, con maquinaria e implementos que antes se ofrecían mediante la extinta Alianza para el Campo.

Además, pidió considerar en el próximo presupuesto estímulos como el IEPS al diésel agrícola y apoyos productivos que, dijo, deben entenderse como una inversión pública que genera desarrollo y garantiza la seguridad alimentaria.

Finalmente, hizo un llamado al gobernador Rubén Rocha Moya, en su calidad de presidente del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, a convocar a una reunión donde participen también legisladores federales para escuchar directamente las demandas del sector.

“No es justo que esta causa nacional recaiga solo en el esfuerzo del gobernador y su secretario de Agricultura. Las mujeres y hombres del campo están listos para seguir produciendo, solo necesitan reglas claras, trato justo y voluntad compartida”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Partido Verde propone cárcel y multas a mujeres que atribuyan falsa paternidad

La exposición de motivos de la iniciativa se basa en algunos casos en los...

Investigadores de la UAS buscan a través de modelos biológicos obtener diagnósticos certeros en dengue, zika y otras virosis

La idea es que los participantes se adentren en un ejercicio que el cuerpo...

Reporta FGE un muerto, 12 robos de vehículos y cinco ‘levantones’ durante el lunes

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Captan a funcionaria de Veracruz tratando de sobornar con 500 pesos a policías de tránsito

A través de las redes sociales, la acción de la mujer quien se desempeña...

Investigadores de la UAS buscan a través de modelos biológicos obtener diagnósticos certeros en dengue, zika y otras virosis

La idea es que los participantes se adentren en un ejercicio que el cuerpo...

Tras agresión, Marina asegura a 2 civiles, armas, granadas, cargadores, cartuchos y equipo táctico en San Ignacio

Los civiles y los demás objetos del delito fueron asegurados y puestos a disposición...

Solicita CEDH Sinaloa medidas cautelares para los manifestantes que realizan huelga de hambre

Además de atención de Cruz Roja se les hizo saber a los huelguistas que...