El Gobierno federal reforzó Sinaloa en las últimas con la llegada a Culiacán de 600 nuevos elementos del Ejército mexicano
Unos 600 elementos del Ejército mexicano llegaron a Culiacán, Sinaloa, para reforzar las tareas de seguridad en la entidad, que vive una ola de violencia desde inicios de septiembre de 2024.
La Novena Zona Militar detalló que el viernes 1 de agosto de 2025 llegaron 300 elementos castrenses, y que horas más tarde llegaron otros 300 efectivos más.
Desde el 23 de Julio, el Gobierno federal comenzó con la movilización de elementos del Ejército mexicano a Sinaloa, con los que ya suman tres mil 90 nuevos efectivos para combatir a los grupos delictivos y la localización de laboratorios clandestinos donde se procesan drogas sintéticas.
Sinaloa vive una ola de violencia que inició en septiembre del año pasado derivado de las pugnas entre los Chapitos y Los Mayos, luego de las detenciones en un aeropuerto de Nuevo México, en Estados Unidos, de los narcotraficantes Ismael Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, ambos líderes del Cártel de Sinaloa, ocurridas el 25 de julio de 2024.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó el 20 de julio que tanto Los Chapitos como Los Mayos son organizaciones que han sido “mermadas” tras los operativos que han llevado a cabo las fuerzas federales.
“No quiere decir que la situación esté resuelta, lo que decimos es que no son iguales, no tienen la misma capacidad de fuego estos grupos delincuenciales”, afirmó en su momento.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que se va a pacificar Sinaloa., y que el Gabinete de Seguridad federal trabaja a diario para darle seguridad a los habitantes de dicha entidad.