Tom Homan, el “Zar de la frontera”, afirmó que eliminará a los cárteles de la faz de la Tierra

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Homan afirmó que la frontera de Estados Unidos con México es “la más segura en la historia”, lo que ha golpeado la actividad económica de las organizaciones criminales.

En una conversación con reporteros afuera de la Casa Blanca, Tom Homan, el “Zar de la frontera”, nombrado por el presidente Donald Trump, afirmó que la frontera es “la más segura en la historia”, lo que ha golpeado la actividad económica de las organizaciones criminales; y amenazó que “borrarán a los cárteles de la faz de la Tierra”.

“Las incautaciones de fentanilo disminuyeron más del 50%. ¿Por qué? Tenemos una frontera segura”, aseguró Homan. Además, explicó que los cárteles enfrentan problemas económicos.

“Los cárteles están en bancarrota y con los esfuerzos y liderazgo del presidente Trump vamos a eliminar a los cárteles de la faz de la Tierra, lo que hará no solo a este país más seguro, sino también a México”, dijo Homan.

El funcionario estadunidense atribuyó estos resultados al fortalecimiento de la seguridad en la frontera. “Cuando se tiene una frontera segura, todos los agentes de la patrulla fronteriza están al límite, haciendo su trabajo. No están cambiando pañales, ayudando a dar a luz a bebes, haciendo vistas al hospital y al aeropuerto (…) todos están vigilando, y los carteles lo están sufriendo”.

El “Zar de la frontera” es un exagente federal, que empezó su carrera como policía en Nueva York, antes de convertirse en agente de la Patrulla Fronteriza. Después trabajó en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), donde Trump lo ascendió a director.

Como director de ICE, Homan fue parte clave de la política migratoria de “tolerancia cero” de Trump y la separación familiar. Durante la campaña también prometió una deportación masiva de migrantes.

En 2023 Homan se convirtió en presidente y director general de la Fundación Border911, que promueve la desinformación sobre una “invasión fronteriza” de “inmigrantes ilegales”. Ahora es el encargado de vigilar la frontera con México.

Tanto el presidente Donald Trump como varios miembros de su gabinete han informado en repetidas ocasiones sobre una reducción en los cruces en la frontera de inmigrantes sin documentos; una caída en las detenciones; y una disminución en los decomisos de fentanilo.

Pese a las afirmaciones de Homan sobre la reducción en el tráfico de fentanilo, no hay cifras confiables por parte de ningún gobierno sobre el flujo de drogas de México a Estados Unidos, ya que es imposible de calcular. Lo que sí se sabe, es que la demanda de enervantes por parte de los estadunidenses los convierte en el mercado más grande del planeta.

Desde que Trump regresó al poder el pasado 20 de enero, aumentó la presencia militar en la frontera. Los más de 3 mil 500 kilómetros de territorio que comparte Estados Unidos con el norte de México están militarizados con el despliegue de más de ocho mil soldados del Pentágono que vigilan la frontera con vehículos artillados, aviones y drones espías, de acuerdo con reportes periodísticos.

Al mismo tiempo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) implementó una agresiva política para aumentar las deportaciones, con redadas en las calles, centros de trabajo, escuelas, hospitales e incluso iglesias.

Al respecto, Homan afirmó que el 70% de las detenciones de ICE son de criminales. “A pesar de lo que los medios de comunicación dicen, la mayoría de las personas que estamos removiendo son criminales y amenazas a la seguridad pública” dijo Homan a los periodistas.

Sin embargo, centros de datos como Transactional Records Access Clearinghouse —un proyecto de la Universidad de Syracuse que compila cifras de inmigración— contradicen las afirmaciones.

De acuerdo con el proyecto, de las 51 mil 302 personas que se encontraban en centros de detención de ICE para el 1 de junio, aproximadamente el 44% no tenía antecedentes penales, más allá de haber ingresado a Estados Unidos sin permiso, reportó la CNN.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el Bienestar hasta el 5 de agosto

La convocatoria contempla nuevos registros, corrección de superficie y actualizaciones Culiacán, Sin.- El Secretario de...

A partir de hoy, cinco programas sociales de Bienestar abren registro

Cabe mencionar que dicho periodo de inscripción comenzó este 1 de agosto de 2025...

JAPAF atiende obstrucción en colector principal de drenaje en La Constancia

El gerente general de JAPAF informó que el problema no se encuentra en las...

Trasladan 11 cuerpos más del panteón “21 de marzo” a el Centro de Identificación Humana

Estos han sido localizados en el nivel tres de excavación, aproximadamente a 2.30 metros...

A partir de hoy, cinco programas sociales de Bienestar abren registro

Cabe mencionar que dicho periodo de inscripción comenzó este 1 de agosto de 2025...

Remesas de paisanos a México tienen su peor primer semestre desde 2013

Además, las remesas en junio bajaron 16.2% a tasa anual, informó el Banco de...

Detienen al ‘Pupusita’, guatemalteco ligado al Cártel de Sinaloa

Investigaciones apuntan que ‘el Pupusita’ es operador financiero del Cártel de Sinaloa y encargado...