SSP Sinaloa impulsa estrategia de sensibilización, capacitación y prevención de la difusión de Deepfakes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este término se emplea para los contenidos visuales como videos, audios o imágenes que son manipulados con inteligencia artificial para simular ser reales

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Dirección de Programas Preventivos (DPP) trabaja en la capacitación y prevención sobre la difusión de Deepfakes, esto con el fin de evitar el engaño y suplantación de identidades así como otros ilícitos.

La directora de la DPP, María Guadalupe Cázares Gallegos, explicó que a raíz de la etapa de grandes transformaciones impulsadas por la tecnología que estamos atravesando, se vive una era digital que ha facilitado la comunicación, el aprendizaje y el acceso a la información. Sin embargo, también ha traído nuevos riesgos que exigen atención, vigilancia y acción preventiva.

Cázares Gallegos, dijo que de los fenómenos más recientes y preocupantes es el de los Deepfakes: contenidos visuales como videos, audios o imágenes que son manipulados con inteligencia artificial para simular ser reales. Estas simulaciones digitales se están utilizando para engañar, suplantar identidades, cometer fraudes financieros, difamar o incluso manipular decisiones dentro de entornos empresariales y sociales.

En este contexto, la SSP Sinaloa impulsa una estrategia integral de sensibilización, capacitación y prevención para enfrentar este tipo de amenazas emergentes; en las próximas semanas se lanza una línea de trabajo específica dentro del programa Empresa Responsable, orientada a que las organizaciones del sector privado puedan identificar riesgos digitales, fortalecer sus protocolos internos y generar una cultura de prevención tecnológica entre sus colaboradoras y colaboradores.

Además, señaló que, durante este periodo vacacional y hasta el regreso a clases, estaremos reforzando las acciones de capacitación, tanto con empresas como con instituciones educativas, brindando talleres dirigidos al personal docente y administrativo que así lo solicite. La prevención no se detiene y estamos comprometidos con seguir llevando estos contenidos a los espacios que lo necesiten.

Finalmente, la directora extendió la invitación a la ciudadanía a contactarse con Programas Preventivos de la SSPE a través de las redes sociales para que conozcan a detalle los talleres que ofrecen y puedan solicitar estos servicios en sus lugares de trabajo, planteles educativos y vecindades.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el Bienestar hasta el 5 de agosto

La convocatoria contempla nuevos registros, corrección de superficie y actualizaciones Culiacán, Sin.- El Secretario de...

A partir de hoy, cinco programas sociales de Bienestar abren registro

Cabe mencionar que dicho periodo de inscripción comenzó este 1 de agosto de 2025...

JAPAF atiende obstrucción en colector principal de drenaje en La Constancia

El gerente general de JAPAF informó que el problema no se encuentra en las...

Tom Homan, el “Zar de la frontera”, afirmó que eliminará a los cárteles de la faz de la Tierra

Homan afirmó que la frontera de Estados Unidos con México es “la más segura...

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el Bienestar hasta el 5 de agosto

La convocatoria contempla nuevos registros, corrección de superficie y actualizaciones Culiacán, Sin.- El Secretario de...

JAPAF atiende obstrucción en colector principal de drenaje en La Constancia

El gerente general de JAPAF informó que el problema no se encuentra en las...

¡Déjate ver! Estas son las multas que pagarán los ‘culichis’ que traen polarizado fuera de norma

Esta campaña no tiene fines recaudatorios, sino que busca prevenir riesgos, salvar vidas y...