Transportistas de Sinaloa enfrentan crisis sin precedentes: urgen actualización de tarifas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Estamos pasando por los 15 días más críticos del año”, afirma Joel Camacho; suman tres años sin revisión de tarifas en el servicio urbano

Culiacán, Sinaloa.- El transporte urbano en Sinaloa atraviesa una de las peores crisis económicas de su historia reciente, reconoció el presidente de la Federación de Autotransportes del Estado, Joel Camacho González, quien aseguró que las últimas dos semanas de julio se han convertido en el periodo más difícil del año para el sector.

Estamos pasando por los 15 días más penosos que puede tener nuestra tranquilidad”, lamentó el dirigente transportista, al señalar que la combinación de factores como la salida de vacaciones de gobierno, la suspensión de clases y la baja actividad económica han generado una caída drástica en la demanda del servicio.

Camacho González, explicó que la situación no es nueva, pero se ha agravado considerablemente por la falta de apoyo oficial y la ausencia de una revisión tarifaria.

Estamos cumpliendo tres años sin que se actualicen las tarifas. Es urgente que el gobierno nos ayude, que nos escuche. Los camiones no alcanzan ni para el mantenimiento”, afirmó.

El líder del gremio, insistió en la necesidad de establecer un diálogo directo con el Gobierno del Estado para analizar alternativas inmediatas y de mediano plazo.

No podemos quedarnos callados. Necesitamos que el gobernador nos reciba, que sepa que esta actividad ya está sufriendo estragos serios”, expresó.

Aunque evitó hablar en cifras exactas, Camacho admitió que el flujo de pasajeros ha caído “de manera muy importante” en estas semanas, en las que tradicionalmente se paraliza buena parte del sector educativo y administrativo.

Asimismo, puntualizó que la problemática se ha visto agravada, por condiciones externas como la inseguridad, la sequía que ha golpeado a otras áreas económicas y la falta de subsidios o incentivos para enfrentar el alza en los costos de operación.

Estamos viviendo una etapa muy crítica, como nunca antes. Pero tenemos razones de peso para insistir en que se actualicen las tarifas y que se tomen medidas. Necesitamos soluciones reales, no solo promesas”, concluyó.

Finalmente, Joel Camacho González hizo un llamado urgente al gobernador Rubén Rocha Moya para abrir espacios de diálogo y definir una ruta conjunta que permita sostener el transporte público sin afectar más a los trabajadores del volante ni a los usuarios.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Montevideo: el departamento en alquiler que se volvió viral por su insólito baño

Un video de TikTok mostró una solución arquitectónica poco común y generó miles de...

Una abuela se vuelve viral por llevar a su nieto a ver un tsunami

La inédita escena tuvo lugar el miércoles en el distrito limeño de Chorrillos Mientras la...

¡Impactante video! Médicos en Rusia no detienen cirugía durante terremoto

El heroico equipo médico continuó operando mientras la sala temblaba; el momento quedó grabado...

Discriminación contra comunidad LGBT+ en México persiste pese al avance de derechos

En los últimos años, México ha experimentado avances notables en el reconocimiento de los...

Clausura Congreso su Segundo Período Ordinario; Ambrocio Chávez presidirá Diputación Permanente

Culiacán, Sinaloa. A 31 de julio de 2025.-La 65 Legislatura del Congreso del Estado...

Congreso de Sinaloa defiende legalidad de la declaratoria de procedencia en caso Ahome

Culiacán, Sinaloa.- La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, presidida...

Sinaloa, sin registro de homicidios durante miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 30 de julio de 2025 Culiacán,...