Ven mejor, aprenden mejor: UAS llama a revisar la vista infantil

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Realizar examen de la vista a los pequeños previo al inicio del ciclo escolar, permite un mejor desarrollo escolar y emocional, sugiere especialista

Las revisiones visuales en la infancia son cruciales para detectar problemas de visión a tiempo, lo que permite un tratamiento eficaz para evitar problemas más graves, además previenen dificultades de aprendizaje, coordinación y bienestar emocional, destacó el especialista en rehabilitación visual de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Carlos Martínez Gaytán.

“Porque el desarrollo de la visión se culmina a los 8 años, entonces si no se detecta a tiempo un problema visual puede ser permanente esta mala visión”, afirmó.

El también coordinador académico de la Licenciatura en Optometría de la UAS manifestó que la detección temprana y el tratamiento oportuno de problemas visuales, como la miopía, hipermetropía, astigmatismo, estrabismo, pueden prevenir complicaciones a largo plazo y asegurar el desarrollo visual adecuado, por lo que invita a padres de familia a atender la visión de sus pequeños, sobre todo al iniciar un ciclo escolar.

“En algunos casos se ha detectado que, si tiene que ver con el rendimiento escolar también con la mala visión del niño, por ejemplo, si no alcanza a ver bien el pizarrón o tiene una mala postura al escribir, eso hace que su aprendizaje se vea mermado”, explicó.

Así mismo el especialista en el cuidado de los ojos enfatizó que un niño que no ve bien puede sentirse frustrado o inseguro en situaciones sociales o escolares, por lo que corregir sus problemas visuales a tiempo les permite participar permanentemente en sus actividades, mejorando su autoestima y bienestar emocional.

Mencionó que la primera revisión oftalmológica de un niño generalmente debe realizarse antes del primer año de vida, incluso si no hay signos evidentes de problemas visuales, se recomienda una revisión entre los 3 y 4 años, y antes de comenzar la escuela. Posteriormente, las revisiones deben ser periódicas, especialmente si se detectan problemas o si hay antecedentes familiares de enfermedades oculares.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La primera modelo creada por IA llega a Vogue y genera intensa polémica

La publicación de moda utilizó por primera vez una modelo IA en un anuncio,...

Desconectar también es salud: cómo frenar la adicción al trabajo antes de que sea tarde

Hay personas que no saben vivir sin trabajar y constantemente le dedican más horas...

Familias sinaloenses en contra de la imposición de uniformes neutros en las escuelas: PAN

El Partido Acción Nacional realizó encuesta para conocer la postura de los padres de...

Tren “El Sinaloense” arrancará su construcción en septiembre de 2025, anuncia Sheinbaum

Mazatlán y Los Mochis estarán conectados por una moderna línea ferroviaria de pasajeros que...

Detienen a un jovencito en posesión de 12 artefactos explosivos en Culiacán

Elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en coordinación con la Secretaría...

Persiste bajo uso de herramientas tecnológicas en Sinaloa: ADECEM

Culiacán, Sinaloa.- La brecha digital que arrastran las empresas sinaloenses sigue siendo enorme, pues...

Fallas en la red de energía eléctrica en Rosario y Escuinapa quedarán solventadas hoy mismo: Castro Meléndrez

El Gobernador personalmente realizó las gestiones necesarias ante la CFE, indicó Culiacán, Sinaloa.- La caída...