Propone el PAS medidas urgentes ante riesgo sísmico en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- Ante el riesgo latente de sismos en la entidad, evidenciado por el temblor del pasado 23 de septiembre con magnitud de 4.6 grados Richter, el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense (PAS) presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección Civil del Estado.

Desde tribuna, la diputada Angélica Díaz Quiñónez explicó que la propuesta busca instalar sistemas de alerta sísmica audibles y visibles en puntos estratégicos de alta afluencia, conectados al Sistema de Alerta Sísmica de Sinaloa. Esta medida pretende brindar advertencias oportunas a la población ante un eventual sismo.

La legisladora también planteó que el Instituto Estatal de Protección Civil implemente proyectos orientados a fortalecer la sismorresistencia en la infraestructura pública y privada. La iniciativa incluye, entre otros puntos:

Instalación de al menos cuatro estaciones sísmicas para monitoreo en tiempo real. Estudios de microzonificación sísmica en todo el estado. Evaluación estructural de hospitales, escuelas, puentes y edificios altos. Desarrollo de planes de emergencia sísmica y programas de capacitación continua para personal de protección civil y ciudadanía. Creación de reglamentos de construcción específicos por municipio, basados en estudios técnicos. Dotación de equipamiento e infraestructura adecuada a cuerpos de emergencia como Cruz Roja, Bomberos y hospitales públicos.

Díaz Quiñónez enfatizó que estos cambios son urgentes para actualizar los reglamentos de construcción y establecer estándares de diseño y materiales que soporten sismos de mayor intensidad que los ocurridos hasta ahora.

“La historia de México nos enseña que no debemos esperar a que ocurra una tragedia como la del 19 de septiembre de 1985 para actuar. En Sinaloa, y particularmente en Culiacán, debemos prepararnos para enfrentar un sismo de gran magnitud”, advirtió.

La diputada citó al sismólogo Leobardo López Pineda, quien en su artículo Riesgo sísmico en ciudades del noroeste de México coloca a Culiacán entre las 15 ciudades con mayor vulnerabilidad ante un terremoto, lo que, dijo, confirma la urgencia de tomar medidas preventivas con visión de futuro.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Son como niños, la comedia que rompió esquemas

“Son como niños” (Grown Ups), la comedia que rompió esquemas en 2010, trajo a...

La Revolución Cubana y la Juventud

De 1959 a la fecha las décadas se han acumulado, y las derrotas también,...

“Por eso se hacen ricos ustedes”: pasajera explota porque conductor le cobró 40 centavos | Video

Pasajera discute con conductor de taxi por aplicación al negarse a redondear tarifa de...

Video | Un chocolate arruina el vídeo de compromiso de una pareja

En las redes sociales se viralizó el video de una pareja joven que quería...

Al ampliar labores en el sector Los Ángeles, aseguran 4 vehículos y municiones; uno con blindaje

Elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en coordinación con la Secretaría...

El Circuito Vial Blvd. Agricultores y La Costerita, descongestionará el centro de Culiacán, señala Gobernador Rocha

El mandatario estatal realizó una supervisión de esta obra de enlace al suroriente de...

Diputados analizan el Plan Municipal de Eldorado

Culiacán, Sinaloa.- La Comisión de Planeación para el Desarrollo y el Bienestar Social del...