Crean la figura de Regidor o Regidora Defensor de los Animales para municipios de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Esta figura representa una evolución moral y ética de la sociedad sinaloense, orientada a construir una cultura de respeto y empatía hacia todas las formas de vida animal.

Culiacán, Sin.- Con el objetivo de garantizar que las denuncias y casos de maltrato sean atendidos de manera oportuna y efectiva, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó una reforma a la Ley de Protección a los Animales que establece la obligación de nombrar un Regidor o Regidora Defensor de los Animales en cada uno de los 20 municipios de la entidad.

La iniciativa fue presentada por el diputado Sergio Torres Félix y la diputada Elizabeth Rafaela Montoya Ojeda, ambos del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, junto con diversos ciudadanos y ciudadanas encabezados por el alcalde del municipio de Elota, Richard Millán Vázquez, quienes promovieron esta medida como un avance significativo en la lucha por el bienestar animal.

En el dictamen aprobado en la Sesión de este jueves 24 de julio por el Pleno del Congreso, se destacó que esta figura representa una evolución moral y ética de la sociedad sinaloense, orientada a construir una cultura de respeto y empatía hacia todas las formas de vida animal.

El documento establece que cada Ayuntamiento deberá designar a uno de sus regidores o regidoras en funciones para asumir estas responsabilidades, lo cual no generará impacto económico adicional para las finanzas municipales, según confirmó la Unidad de Estudios Económicos y Financieros del Congreso estatal.

En el documento se destacó que la nueva figura del Regidor o Regidora Defensor de los Animales tendrá como función principal supervisar que las autoridades municipales cumplan con sus obligaciones en materia de protección animal, además de trabajar en colaboración con asociaciones protectoras, veterinarios locales e instituciones educativas para promover campañas de esterilización, adopción y concientización ciudadana.

La Comisión dictaminadora señaló que esta medida facilitará una comunicación directa entre las y los ciudadanos y las autoridades municipales, fortaleciendo la gobernanza local en materia de protección animal y asegurando que las leyes se traduzcan en acciones concretas para reducir la población de animales callejeros y mejorar la calidad de vida de las mascotas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hallan encobijado al boxeador “Rafaguita” en San Luis Río Colorado

Jesús Iván Mercado Cabrera era originario de Nogales, Sonora, y peleaba en la división...

Van 20 muertos por la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa

Autoridad confirmaron una muerte más la mañana del 17 de septiembre por la explosión...

El Fuerte reporta saldo blanco en ‘La Fiesta de México’

El operativo concluyó el día de ayer con éxito y sin incidentes, gracias al...

Morena es responsable de la pérdida de empleos y crisis económica que sufre Sinaloa: PAN

La presidenta del PAN estatal, Wendy Barajas Cortes, señaló que Sinaloa está en crisis...

Gobierno de El Fuerte reconoce a mujeres indígenas del municipio

Las mujeres habitantes de pueblos originarios yoremes fueron homenajeadas por preservar oficios tradicionales y...

Cohetes, ansiedad y miedo: así viven las Fiestas Patrias perros y gatos

Los cohetes son una pesadilla para perros y gatos: ansiedad, miedo y riesgos aumentan...

El beisbolista sinaloense Carlos Buelna firma con Toros de Tijuana

Culiacán, Sinaloa.- Con apenas 17 años de edad, el receptor culichi Carlos Eduardo Buelna...