Ejército de Haití viene a México: ¿Por qué llegarán 150 soldados, dedicados a combatir pandillas?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Haití ha enviado a 150 soldados a México, donde permanecerán cerca de tres meses. ¿Cuál es la razón de su visita?

El gobierno de Haití anunció este viernes 25 de julio que ha enviado a 150 soldados a México para recibir entrenamiento, el esfuerzo más reciente por combatir a las pandillas que han tomado un control casi total de la capital del país.

Según el acuerdo entre ambos países, un total de 700 soldados serán entrenados en México en un momento en que Haití busca revivir su Ejército.

“Esta partida marca un hito histórico en la reconstrucción de las Fuerzas Armadas de Haití y forma parte de una política de fortalecimiento de las capacidades de seguridad nacional”, afirmó el gobierno de Haití. “Ilustra la firme determinación del gobierno de restaurar… la autoridad del Estado en todo el país”.

De octubre de 2024 a junio de 2025, más de 4 mil 800 personas en Haití fueron asesinadas por la violencia de las pandillas. Cientos más han sido heridos, secuestrados, violados y traficados, según Naciones Unidas.

¿Cuánto tiempo estarán en México los soldados de Haití?
Los soldados haitianos pasarán tres meses en México. A su regreso, se unirán a la Policía Nacional de Haití en su combate a las pandillas, reforzados por policías kenianos que lideran una misión respaldada por la ONU con escasos fondos.

A principios de este mes, unos 30 soldados haitianos fueron enviados a la isla caribeña francesa de Martinica para un entrenamiento de dos semanas.

Las fuerzas armadas de Haití fueron disueltas en 1995 tras un golpe de Estado para derrocar al expresidente Jean-Bertrand Aristide. El ejército, que alguna vez fue temido, había sido acusado durante mucho tiempo de horribles violaciones de los derechos humanos y estuvo involucrado en varios golpes de Estado.

En 2017, el ejército fue reinstaurado por el asesinado presidente Jovenel Moïse después que la ONU finalizara sus operaciones de mantenimiento de la paz.

En los últimos años, el Ejército ha estado reclutando a jóvenes para aumentar sus filas. En 2023, había aproximadamente 2 mil soldados, en comparación con los cerca de 7 mil que conformaban el ejército cuando fue disuelto. No se disponía de cifras más recientes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Agreden a “Lady Racista”, tras audiencia judicial en la CDMX | VIDEO

Ximena “N”, conocida como “Lady Racista”, fue agredida por ciudadanos tras comparecer en audiencia...

¿Cómo controlar la eyaculación precoz naturalmente?

Aunque es más común de lo que se cree, pocos hombres lo comentan abiertamente....

Ejercicio y salud mental: ¿mejora realmente nuestra vida?

Un nuevo estudio redefine la relación entre el ejercicio y la salud mental, apuntando...

¡Adiós al sarro! El truco con refresco que dejará el baño libre de manchas

Un truco casero con refresco se ha vuelto viral por su efectividad para eliminar...

EU devela red de lavado de ‘El Mayo’ a un año de su custodia

Las investigaciones antilavado detallan las operaciones financieras de uno de los narcos más importantes...

Localizan sin vida a estadounidense desaparecido en Tijuana

Luego de 12 días de búsqueda en hospitales, cárceles y el Servicio Médico Forense,...

FOTOS | Captan a Mario Delgado en hotel de lujo en Portugal

Es uno de los sitios más exclusivos del país europeo, según reveló el periodista...