Culiacán, Sinaloa.- El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado presentó una iniciativa para establecer como obligatorio el acompañamiento psicológico a las y los deportistas sinaloenses, como parte de los servicios esenciales que deben recibir durante su preparación y competencias.
La propuesta fue ingresada en Oficialía de Partes por las diputadas y diputados Yeraldine Bonilla, Juan Carlos Villa, Briseida Buichía, Juan Diego Aranzubia, Martha Dagnino y su coordinador, Rodolfo Valenzuela Sánchez. De acuerdo con los legisladores, el objetivo es fortalecer la salud mental de los atletas y promover una visión integral del deporte que priorice no solo el rendimiento físico, sino también el bienestar emocional.
“La exigencia del alto rendimiento, las lesiones, el miedo al fracaso o el retiro son factores que impactan profundamente en la mente de cualquier deportista. La salud mental no puede seguir siendo un tema secundario en el ámbito deportivo”, enfatizaron los diputados del Verde.
El coordinador del grupo parlamentario, Rodolfo Valenzuela, subrayó que esta iniciativa responde a un llamado global a visibilizar y atender la salud mental en el deporte. Recordó casos emblemáticos como los de Simone Biles, Michael Phelps o Naomi Osaka, que ayudaron a romper estigmas y evidenciaron que incluso los atletas más exitosos enfrentan ansiedad, depresión o burnout.
“Durante años, este tema fue minimizado. Hoy entendemos que apoyar la mente es tan importante como entrenar el cuerpo. Sinaloa, siendo cuna de grandes talentos deportivos, no puede quedarse atrás. Necesitamos una legislación moderna, sensible y equitativa”, sostuvo Valenzuela Sánchez.
Los legisladores señalaron que, aunque organismos como el Comité Olímpico Internacional y la Organización Mundial de la Salud han llamado a priorizar la salud mental en todos los sectores, incluyendo el deportivo, en México el acceso a este tipo de servicios aún es limitado y desigual. En muchos casos depende de recursos escasos, la voluntad institucional o redes privadas.
Con esta propuesta, el PVEM busca reducir esas brechas y reafirma su compromiso con la salud, el deporte y el desarrollo integral de quienes representan con orgullo a Sinaloa en las distintas disciplinas deportivas.