La UAS cuenta con un Herbario con más de 20 mil ejemplares de diversas especies de flora nativa de Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con más de veinte mil ejemplares de diversas especies de flora nativa de Sinaloa la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa, cuenta con un Herbario desde 1981, fundado por el maestro Jesús González Ortega, informó Verónica Delgado Pacheco. 

La maestra en ciencias y actual responsable del Herbario dijo que se continúa trabajando en colecta de campo con el apoyo de los prestadores del servicio social, alumnos que realizan sus prácticas profesionales y tesistas, y explicó que el trabajo que se realiza en este herbario consiste el hacer colectas en campo para posteriormente llevar a cabo la identificación y el montaje de plantas con la intención de continuar enriqueciéndolo. 

Mencionó que también se están recibiendo visitas de personal de herbarios de otros estados como Durango que cuenta con una colección de alrededor de 80 mil especímenes, siendo una base de información sobre las plantas y la vegetación de Durango y de buena parte de la Sierra Madre Occidental y de la región del Desierto Chihuahuense, también se cuenta con visitas de alumnos de doctorado y maestría que vienen a cotejar lo que son las plantas para sus investigaciones que están realizando.

Delgado Pacheco resaltó que también se cuenta con ejemplares de otros estados por medio de intercambios, incluso de otros países como Argentina y el propósito es tratar de conservar distintas especies de plantas. Compartió que este herbario es considerado como el más grande del noroeste de México y se continúa enriqueciendo para no perder esta colección de plantas y tiene una gran validez para la Facultad de Agronomía y para la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Puntualizó que existen algunos proyectos que se está realizando con la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad CONABIO donde hace la identificación de especie de colectas de campo y también se llevan trabajos en conjunto con otros estados como Oaxaca y Durango. 

Finalmente resaltó que esta área de herbario es muy importante ya que se tienen resguardadas ejemplares de muchos años y le falta muy poco a este herbario para llegar a ser museo, ya que cuenta con plantas que fueron colectadas en 1958, por lo cual es muy necesario seguir cuidando algo tan valioso para la Facultad de Agronomía.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Compromiso cumplido con las familias de Tacuichamona: DIF Sinaloa entrega apoyos alimentarios

Culiacán, Sinaloa.– En atención a una solicitud de la Comisión Estatal de los Derechos...

Durante operativos en Navolato, aseguran armamento, equipo táctico y un vehículo

Personal de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia...

El PRI impulsa iniciativa para eliminar comisiones bancarias abusivas: César Emiliano Gerardo

Comunicado de prensa. Culiacán, Sin., martes 22 de julio de 2025.- El presidente del...

Juez ordena suspensión temporal del cargo a dos regidoras de Ahome

Culiacán, Sinaloa.— Un juez de control dictó la suspensión temporal del cargo a las...

Compromiso cumplido con las familias de Tacuichamona: DIF Sinaloa entrega apoyos alimentarios

Culiacán, Sinaloa.– En atención a una solicitud de la Comisión Estatal de los Derechos...

El PRI impulsa iniciativa para eliminar comisiones bancarias abusivas: César Emiliano Gerardo

Comunicado de prensa. Culiacán, Sin., martes 22 de julio de 2025.- El presidente del...

Cursos de verano inspiran a niñas, niños y adolescentes a conocer y ejercer sus derechos

Nos sumamos a los cursos promovidos por el Gobierno del Estado, a través del...