La terrible lógica de la guerra en el fin del ciclo social

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cuando las generaciones se aferran a mantener el poder, al no dejar que los nuevos grupos en competencia real, no en simulaciones o trampas “maquiavélicas”, avancen, no pocas veces encontramos la Guerra como respuesta.

En este impulso de guerra está la “pulsión de muerte”, expresión del fin de ciclo, pero además aprovechada por los intereses económicos, en los momentos de acumulación dentro del mercado de las armas para impulsar la “liquidación del Stock” con el que cuentan en los anaqueles, así salen las armas obsoletas para que entren las nuevas.

La Guerra Analógica ha terminado, la Guerra Electrónica también, nos encontramos ante la Guerra Nanotecnológica, donde la Mecatrónica, la Geomática y la Automatización está liderando las guerras con un alcance de armas cada vez más baratas y peligrosas.

Las Grandes Guerras han terminado, nos encontramos ante Guerras Hibridas con ataques combinados y precisos, con armamento de seguimiento tanto en los campos de batalla como en la Política.

Está coincidiendo el fin de la generación con las nuevas armas de guerra, lo que acelera las contradicciones, en medio de las confrontaciones hibridas, en Sinaloa, en México, las empresas Armamentistas Norteamericanas y por lo tanto el “Complejo Militar Industrial” está buscando minar el Potencial Generacional del país, desde hace más de dos décadas con una falsa “Guerra del Narco”, que como he insistido en otras ocasiones es una Guerra Demográfica, en la que han sido derrotados los gringos por la migración, por eso las redadas en su propio país de corte racista. Simplemente el fin de ciclo los alcanzó sin contar con la hegemonía en el siguiente, y ya no han podido “vender futuro”, por eso desatan la lógica de la guerra.

El ciclo social abordado por las ciencias sociales, es la expresión del comportamiento humano en sociedad, son las tendencias, las grandes tendencias, los “Big Data” que intentamos comprender hoy como “novedad” desde la Inteligencia Artificial y que finalmente insisten desde la Tecnocracia y el Tecnonfeudalismo predecir y controlar por encima de la singularidad.

Superar las contradicciones, las crisis en el Ciclo Social, es reconocer el fin como principio de un nuevo ciclo, no es sencillo, porque nos han enseñado a investigar el mundo por separado, sin interacción, sin Dialéctica, y ver con terror a la Dialéctica Materialista. Las respuestas están ante nosotros, pero seguimos viendo con los ojos y no con la mente.

¿Es Posible Detener la Guerra en el Fin del Ciclo Social? Sí, pero la vieja Generación tiene que ser superada, la irracionalidad dirigida por la lógica de la ganancia detenida y se tienen que trasladar más poder a las sociedades para decidir desde la ciudadanía, detectar la Manipulación Mediática, denunciarla y detenerla. Cada Fin de Ciclo tendremos la acumulación de contradicciones, en el contexto macro y microsocial.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detienen en la colonia Loma Verde, en Culiacán a cinco civiles con armamento

Los detenidos, el armamento y los vehículos fueron puestos a disposición de la Fiscalía...

Reporta FGE cuatro muertos, 12 robos de vehículos y cuatro ‘levantones’ durante el miércoles

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

Llaman a frenar contrabando de azúcar y a replantear política agropecuaria

Agustín Espinoza Laguna advierte que el campo mexicano enfrenta caída en la producción, dependencia...

‘Lorena’ causa estragos y aún no toca tierra; suspenden clases en Sonora y BCS

Las lluvias dejan zonas habitacionales inundadas, vehículos arrastrados y calles donde se levantó la...

Asamblea amañada: Julio Duarte y la sombra del autoboicot en el STASAC

La Asamblea General Ordinaria CXXXIX del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de...

Eduardo Ortiz: un candidato de lujo para el PAN en Culiacán

Hoy lunes se cierra el registro de aspirantes a las dirigencias de los comités...

El ingenio de Eugenio

Odiado por unos y amado por otros, el ingenio de Eugenio González Derbez le...