Más de 130 mil personas siguen sin acceso al agua, pese a las lluvias recientes.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó una proposición con punto de acuerdo de la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Paloma Sánchez Ramos para exhortar al Gobierno Federal a declarar una emergencia por sequía en Sinaloa.
“La sequía no se resuelve con una lluvia”, advirtió la senadora sinaloense al celebrar la aprobación de su propuesta. “Esta solicitud la hice desde marzo de este año y la exigí durante los momentos más críticos de la crisis por sequía en Sinaloa, pero apenas se aprobó”, reclamó.
Dijo que, aunque en días recientes ha llovido en su tierra, alertó que las presas siguen apenas al 13.5% de su capacidad y más de 130 mil sinaloenses no tienen acceso al agua. “Con esto, ya tenemos una exigencia para que nos responda el Gobierno y atienda esta crisis que sigue afectando a nuestro estado”, remató.
La proposición aprobada exhorta a la titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, por conducto de la Coordinación Nacional de Protección Civil, emita una declaratoria de emergencia por sequía en todos los municipios del estado de Sinaloa, a fin de mitigar los efectos naturales, sociales y económicos de esta crisis hídrica.
El documento presentado por la senadora Paloma Sánchez advierte que Sinaloa enfrenta la peor sequía de los últimos cincuenta años. De acuerdo con datos oficiales, el 100% del territorio sinaloense presenta algún grado de sequía y 125 localidades ya dependen del abasto mediante pipas, mientras el 35% de las tierras agrícolas han dejado de sembrarse por falta de agua, lo que pone en riesgo la soberanía alimentaria del país.
De llevarse a cabo esta declaratoria, se liberarían recursos extraordinarios para afrontar esta crisis, garantizando el abasto de agua para las y los sinaloenses.