¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Autoridades de EU informaron un aumento en el precio de la visa americana, que aplicará para turistas, estudiantes y académicos, entre otros

La visa americana aumentará su precio derivado de la nueva “tarifa de integridad de visados” contemplada en el plan fiscal del presidente Donald Trump, ya aprobado por el Congreso.

La tarifa fue impuesta por legisladores republicanos en la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, a fin de “fomentar el comportamiento legal entre los ciudadanos extranjeros que visitan Estados Unidos”.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (USCIS) informó que “pronto comenzará a cobrar nuevas tarifas para ciertas solicitudes de beneficios de inmigración”.

 ¿Cuánto costará la visa de EE.UU.?

Actualmente, la visa americana de no inmigración, entre las que se encuentra la B de turista, tiene un costo de 185 dólares.

Se estima que la tarifa de integridad de visados será de al menos 250 dólares.

De esta forma, la visa para ingresar a EE.UU. costaría 435 dólares, es decir, 8 mil 184 pesos mexicanos aproximadamente.

Otras visas que incrementarán su precio son:

  • C-1 (tránsito por EE.UU.)
  • D (tripulación de aeronaves y barcos)
  • F (estudiante y académicos)
  • I (medios de comunicación y periodistas)
  • J (visitante de intercambio)
  • M (estudiantes vocacionales)
  • TN/TD (profesionales del T-MEC)
  • T (víctima de tráfico humano)
  • U (víctima de actividad criminal)

De acuerdo con El País, algunos solicitantes de visa podrían recibir un reembolso “si demuestra que cumplió con todas las condiciones de su visa de no inmigrante”, si bien se desconoce el monto.

 ¿A partir de cuándo aumentará el precio de la visa americana?

Conforme a la “gran y hermosa ley” del presidente Donald Trump, el aumento al precio de la visa de EE.UU. entrará en vigor en 2026.

Cambios en la forma de pago

Recientemente, la Embajada de Estados Unidos en México anunció cambios en la forma de pago de la solicitud de la visa.

A partir del 14 de julio de 2025, los solicitantes de visa podrán pagar la tarifa únicamente a través de los siguientes métodos:

  • En efectivo, en los bancos Scotiabank o Banco del Bajío
  • Por transferencia electrónica a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desde cualquier banco.

También se explicó que desde el 11 de julio ya no se aceptan pagos a través de Banamex.

Cabe mencionar que la cuota de solicitud de visa de no inmigrante no es reembolsable ni transferible.

Puede hacerse válida e un plazo de hasta 365 días a partir de la fecha de pago.

Para llevar a cabo el pago en efectivo de la tarifa, los solicitantes de la visa americana deben llevar a cabo los siguientes pasos:

  • Crear una cuenta de usuario en esta página web.
  • Añadir información del solicitante para finalizar el registro.
  • Continuar con el flujo de la página Web hasta que llegue a la página de pago.
  • Seleccionar la opción “Pago en Efectivo”.
  • Descargar, imprimir y seguir las instrucciones de la hoja para Pago en Efectivo.

La Embajada de EE.UU. en México explicó que una vez que realice un pago en efectivo puede demorar hasta dos días hábiles para que se registre en su sistema, momento en el cual se podrá programar una cita en la Sección Consular.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Inaugura Rocha puente Humaya en Culiacán, para mejorar infraestructura urbana y calidad de vida de los sinaloenses

En este proyecto vial se invirtieron más de 256.9 millones de pesos, para conectar...

Entregan más de 500 sacos de semilla a productores locales de El Fuerte

Más de 50 agricultores fueron beneficiados con semilla de cacahuate mejorada, gracias a la...

Va el PAS contra el nepotismo y la reelección inmediata en cargos de elección electoral

Por unanimidad la iniciativa se toma en consideración y es turnada a la Comisión...

Buscan desde el Congreso obligatoriedad para la crianza positiva de infantes y adolescentes

Las autoridades estatales y municipales en el ámbito de sus respectivas competencias coadyuvarán a...

Donald Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

Según el médico presidencial, el presidente estadounidense padece de una afección en la que...

Sheinbaum a Trump: “México no es como antes”; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este jueves de imprecisas las declaraciones de...

Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera

La CNOG alertó que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos podrían caer hasta...