Piden al Gobierno Federal que esta vez se cumplan los compromisos con justicia, agilidad y sin exclusiones.
Culiacán, Sin. – Ante el posible acuerdo para la compra de hasta 400 mil toneladas de maíz blanco almacenado en Sinaloa, Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC), exigió al Gobierno Federal que esta vez se cumplan los compromisos con justicia, agilidad y sin exclusiones.
Espinoza reconoció la voluntad de la presidenta Claudia Sheinbaum, de acuerdo a lo dado a conocer por el gobernador Rubén Rocha Moya, se comprometió a atender la compra de 200 mil toneladas del grano blanco que permanece en bodegas. Sin embargo, advirtió que el campo no aguanta más promesas incumplidas por parte del gobierno federal como las del ciclo agrícola anterior.
“El año pasado se prometieron 750 pesos por tonelada como apoyo complementario y hay productores que siguen esperando. Peor aún, los 200 pesos adicionales para coberturas no han sido pagados a nadie”, denunció el dirigente campesino.
Espinoza Laguna subrayó que una eventual compra a través de la Secretaría de Alimentación para el Bienestar sólo será una solución si se garantiza un precio justo, superior al costo de producción, con utilidades para los productores, pagos sin demoras burocráticas, y total transparencia en el proceso.
“El maíz ya está producido, el campo sinaloense cumplió. Ahora exigimos que el gobierno cumpla pagando. No puede seguir pudriéndose en las bodegas mientras los campesinos se endeudan para sobrevivir”, sentenció Espinoza Laguna.
El líder agrícola hizo un llamado directo a la Secretaría de Agricultura y al programa Producción para el Bienestar a estar a la altura de las instrucciones presidenciales, y no repetir errores del pasado. “No pedimos caridad, exigimos justicia y dignidad. Que esta vez, la palabra presidencial no se quede en el aire”, concluyó el dirigente de la COUC.