Gobierno Federal reforzará seguridad en Sinaloa con tecnología, patrullas y elementos, informan

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Estos apoyos extraordinarios se sumarán al equipamiento de 76 patrullas, 600 cámaras y tecnologías que ya están en proceso de licitarse por parte del Estado, afirmó el Gobernador.

Culiacán, Sin.- A través de una inversión extraordinaria para adquirir tecnología enfocada en fortalecer el sistema de video vigilancia C4, el apoyo con 100 unidades para tareas de seguridad, el arribo de 500 elementos más y la supervisión directa del gabinete de seguridad en la entidad, el Gobierno Federal respalda a los sinaloenses en la labor de pacificación, destacó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya en el marco de su Conferencia Semanera.

Tras la reciente visita a Culiacán de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el mandatario estatal anunció una serie de compromisos establecidos con el objetivo de reducir los índices de inseguridad en la entidad.

“Nos va a apoyar de manera especial, me habló por ejemplo de que nos mandarán 100 vehículos, llegan 100 vehículos para la policía estatal que se convertirán en patrullas y que serán para efecto de la movilidad de la policía estatal y fortalecer el tema del C4, eso ya lo había platicado conmigo el Secretario Harfuch”, afirmó.

Además de las mejoras tecnológicas para el C4 a través de la inversión extraordinaria anunciada por el Ejecutivo Federal, actualmente en Sinaloa se está realizando otra inversión, tanto en cámaras de video vigilancia, como en equipos analíticos y patrullas, el cual impactará a nivel estatal, pero principalmente en las ciudades de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.

Ricardo Jenny del Rincón, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), precisó que la fuerte inversión que se realizará en este rubro, ya se encuentra en proceso de licitación pública nacional desde la semana pasada que se emitió la convocatoria y puede ser consultada en la plataforma de Compranet estatal.

“Son más de 600 cámaras las que se están adquiriendo en este momento, son cerca de 200 puntos de monitoreo, unos nuevos, otros que se van a restablecer, lo que se tiene para este año, además de los equipos analíticos, ¿Qué son los equipos analíticos? Precisamente lo que hacen un C4 a un C5, por ejemplo que haya analíticos de reconocimiento facial, analíticos de reconocimiento de vehículos, de las placas de los vehículos. Este año vienen analíticos en este equipamiento y robustecerá bastante el sistema de video vigilancia de aquí del Estado”, detalló.

Finalmente, Jenny del Rincón agregó que para este año se tienen ya iniciados dos procesos de licitación para la adquisición de más patrullas, detallando que los municipios recibirán patrullas de reacción, totalmente equipadas, señalando que serán en total 76 unidades, así como otros vehículos para la policía de investigación del estado.

“Una con los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que contempla 32 patrullas y una con los recursos del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP), que contempla 44 patrullas, esto es tanto para la policía estatal, como para los municipios, a los municipios pequeños por lo menos una patrulla nueva les va a tocar este año, una patrulla nueva”, concluyó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

EU impone arancel del 21% al jitomate mexicano desde hoy

El llamado ‘oro rojo’ solo está por debajo del aguacate en las exportaciones agroalimentarias...

Brinda la cocina móvil de DIF Sinaloa, alimento y esperanza afuera del Hospital Pediátrico

Los alimentos de la cocina móvil se preparan, al momento, con productos de calidad,...

‘Prepa’ Rafael Buelna de la UAS se suma al Programa de Reciclaje que promueve UBU

Se hizo una donación de más de una tonelada de material reciclado por parte...

Lluvias en zona serrana favorecen almacenamiento de presas en Sinaloa; están en un 12.2%

Las lluvias de julio marcan un arranque prometedor para el ciclo hídrico 2025" Culiacán, Sin.–...

Lluvias en zona serrana favorecen almacenamiento de presas en Sinaloa; están en un 12.2%

Las lluvias de julio marcan un arranque prometedor para el ciclo hídrico 2025" Culiacán, Sin.–...

Gobierno de Sinaloa cumple el compromiso con colectivos de búsqueda de personas, al contar con tres CertiDH

Entre 2022 y 2025, Sinaloa ha obtenido más de 127 millones de pesos de...

Viejo HGC será destinado para un hospital de Traumatología y Neurocirugía, anuncian

Rocha Moya, explicó que, la federación hizo la donación de este inmueble al IMSS...