VIDEO: Quinceañera en EU queda casi sola en su fiesta por temor a redadas migratorias

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Una quinceañera latina en EU invitó a 200 personas, pero solo 40 asistieron debido al miedo a redadas migratorias en la zona.

Lo que debía ser una celebración inolvidable se convirtió en un recuerdo agridulce para Denise y su familia. La joven, de origen latino, celebró sus quince años en Estados Unidos con una fiesta cuidadosamente planeada para 200 invitados. Sin embargo, solo 40 personas asistieron, debido al temor generalizado por las recientes redadas migratorias en la zona.

a madre de Denise, María Álvarez, explicó con tristeza que la fiesta había sido organizada con la misma dedicación y entusiasmo que una boda: desde la elección del vestido y la música, hasta el banquete y la decoración. La familia invirtió más de 15 mil dólares, pero buena parte de la comida y los regalos quedaron sin usar.

“Muchos empezaron a cancelar apenas supieron de las redadas cerca del salón. Preferían quedarse en casa por miedo a no volver”, relató María.

Varios invitados, que viven en situación migratoria irregular, temieron exponerse y evitaron salir, aun tratándose de una fecha tan especial.

Una empleada del lugar donde se realizó la fiesta también comentó que este tipo de situaciones son cada vez más comunes.

“El miedo es real. En fiestas latinas ya es habitual que la gente no llegue por temor a ser detenida”, afirmó.

@pchlatino Quinceañera invitó a 200 Pero sólo llegaron 40, por temor a las redadas de Migración #seguidores #reaction #🔥🚨🚨 #latinostiktok #viral #paratii #noticia #new #parti ♬ sonido original – P.c.h. Latino

A pesar del duro golpe emocional y económico, Denise aseguró que disfrutó su día rodeada de sus seres más cercanos

“No fue como lo imaginé, pero agradezco a los que vinieron. Me hicieron sentir especial”, dijo la quinceañera con una sonrisa que reflejaba madurez ante la adversidad.

El caso de Denise pone en evidencia cómo las políticas migratorias en EE. UU. no solo impactan la vida laboral o legal de miles de familias, sino también sus momentos más significativos, como los quince años, una tradición profundamente arraigada en la cultura latinoamericana.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rocha Moya encabeza programa de entrega de fertilizantes para productores de riego

El programa contempla la entrega de más de 105 mil toneladas de fertilizante en...

‘Es una pesadilla’: Cifra de cuerpos en crematorio en Ciudad Juárez sube a 386

Familias que requirieron servicios en el crematorio ‘Plenitud’ dudan sobre la autenticidad de las...

Reconoce Cobaes a dos atletas que participaran en el Mundial FIVB Sub-18 de Voleibol de Playa

Se trata de Ángela Pérez Araujo, alumna del COBAES 55 “Lic. Raúl Cervantes Ahumada”...

Analizan la construcción de viviendas a través de CONAVI e INFONAVIT en Elota

El programa implementado a nivel nacional busca otorgar facilidades y precios accesibles para que...

Sale la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1 para dar visibilidad a la enfermedad

Mattel y la Fundación DiabetesCERO han coincidido en que Barbie muestre con naturalidad los...

VIDEO: Tobogán improvisado en inundación de Tampico se vuelve viral

El momento fue grabado y compartido en redes sociales, donde el video rápidamente alcanzó...

Un hombre se vuelve viral cuando sus jefes descubren que trabajaba para cuatro empresas a la vez

"Lo hice por circunstancias financieras", explicó el ingeniero de software. El trabajo remoto ha...