Sabuesos Guerreras reconoce avance en exhumación de restos en fosas clandestinas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.— El colectivo de madres buscadoras Sabuesos Guerreras A.C. reconoció públicamente un avance significativo en la atención a víctimas de desaparición forzada, luego de que fueran exhumados 50 cuerpos de una fosa clandestina con autorización institucional, en el marco de un compromiso asumido por el gobernador Rubén Rocha Moya.

A través de un emotivo mensaje en redes sociales, la agrupación subrayó que se trata de una exigencia colectiva que por años han sostenido las familias de personas desaparecidas en Sinaloa, muchas de ellas desde el año 2010. “Nos debe mucho en seguridad y en otras cosas, pero hoy se ve realizado un acto de amor y esperanza”, señalaron.

Los cuerpos exhumados forman parte de una cifra más amplia: al menos 800 restos permanecen sin identificar en esa zona, según refirió la organización. Con esta acción, consideran que comienza un proceso de restitución de la dignidad para quienes han permanecido en el anonimato, sin nombre, sin rostro y lejos de su familia.

Sabuesos Guerreras agradeció a las autoridades involucradas, entre ellas al gobernador Rocha Moya, al subsecretario de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, a la titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos Patricia Figueroa, así como a la comisionada estatal de Búsqueda Karina Márquez, peritos y antropólogos.

“Aunque me digan vendida, sé reconocer el esfuerzo del gobierno”, escribió la presidenta del colectivo, al destacar que cuando hay voluntad política y acciones concretas, se pueden lograr avances reales. Añadió que, por cuestiones de seguridad y clima, no estuvieron presentes físicamente en el operativo, pero respaldan plenamente el trabajo que se está realizando.

Finalmente, la agrupación reiteró que este esfuerzo es apenas el comienzo del largo camino hacia la verdad, la justicia y el reencuentro: “Gracias, gracias, gracias en nombre de todas las madres, esposas, hijas, nueras, sobrinas y novias que seguimos buscando a nuestros desaparecidos”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Comparecen seis aspirantes a integrar Consejo Consultivo de CEDH

Culiacán, Sinaloa. A 9 de julio de 2025.-Ante la Comisión de Derechos Humanos del...

Construyendo Paz presenta avances en infraestructura, arte y formación ciudadana en su informe de julio

Culiacán, Sinaloa.– Con el lema “Paz Positiva+ En Construcción”, el colectivo Construyendo Paz presentó...

Debaten en el Congreso sobre Transparencia y Anticorrupción en Conversatorio Ciudadano

Culiacán, Sinaloa.– El Congreso del Estado de Sinaloa fue sede del conversatorio “Transparencia, Justicia...

Siguen encontrando armamento en la ‘peni’ de Aguaruto

Culiacán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de...

Comparecen seis aspirantes a integrar Consejo Consultivo de CEDH

Culiacán, Sinaloa. A 9 de julio de 2025.-Ante la Comisión de Derechos Humanos del...

Debaten en el Congreso sobre Transparencia y Anticorrupción en Conversatorio Ciudadano

Culiacán, Sinaloa.– El Congreso del Estado de Sinaloa fue sede del conversatorio “Transparencia, Justicia...

Jornadas por la Paz: se unen El Fuerte y Choix en campaña de arborización

El evento contó con la participación del alcalde de El Fuerte Gildardo Leyva y...