La cobertura universal en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es un compromiso social, y también un motor para el desarrollo educativo y profesional de Sinaloa es por ello que en Facultades como la de Medicina, en donde la demanda supera las expectativas, se ha garantizado abrir el grupo A, con el fin de darle oportunidad a más jóvenes a que ingresen, afirmó Luis Alberto González García,
El director de la unidad académica detalló que por cuarto año consecutivo se da la cobertura universal en la UAS y en el caso de las áreas de la salud que se conforman grupos A, tomando en cuenta la disposición de espacios que dependen del Área de la Salud en el Estado.
“Mecanismo en el cual se abre la posibilidad de que los muchachos vengan de manera presencial a tomar los cursos del primer semestre sin estar inscritos en la Universidad, de tal forma que ellos reciben las mismas clases, con los mismos recursos, que las personas están inscritas de manera regular pero al finalizar el semestre se hace un corte y se toman a los mejores elementos, de ese grupo A, que es un grupo adicional y se les puede inscribir ya en su segundo semestre de manera regular” enfatizó
El galeno universitario invitó a los interesados en formar parte de este grupo especial a que estén atentos en las próximas semanas, a través de los medios institucionales, a la información que se dará sobre la conformación del grupo, ya que aclaró que actualmente se está en la recepción de documentos e inscripción de todos aquellos alumnos que si recibieron la notificación de que podían seguir con el proceso.
“Cuando esto avanza vamos teniendo cortes nosotros de cual es la realidad en el proceso de inscripción y eso lo retroalimentamos a la Comisión de Admisión, ellos analizan la situación y entonces dictaminan cuando se cierra el proceso y es a partir de que se cierra el proceso regular que dice esta comisión y el Rector que se debe de apertura el grupo A para darle respuesta a aquellos que no recibieron la oportunidad de inscribirse “aclaró.
Enfatizó que estar en este grupo A no es más difícil que estar en el regular, ya que en realidad son los mismos maestros, las mismas materias, y explicó que la diferencia es que en estos grupos son muchos los estudiantes a diferencia de los que reciben las clases en el aula, por lo tanto, los jóvenes deben mostrar autodisciplina y autogestión para llevar a cabo su proceso de aprendizaje, aun contando con todo el apoyo de la Universidad.