Cáncer de próstata, la ‘vergüenza’ que te podría matar: ¿Cuáles son los síntomas?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La detección temprana es clave, ya que la mayoría de los casos se detectan en etapas avanzadas, limitando opciones de tratamiento.

El cáncer de próstata es una enfermedad que muchos hombres prefieren ignorar por “vergüenza”; sin embargo, esta actitud puede ser fatal: En México se diagnostican más de 25 mil casos nuevos cada año y más de 7 mil hombres mueren por esta causa.

La detección temprana es clave, ya que la mayoría de los pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas, cuando las opciones de tratamiento son más limitadas.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta neoplasia es la más común del aparato genitourinario masculino y la segunda causa de cáncer en hombres a nivel mundial. Cada 24 horas, mil hombres mueren por esta enfermedad en todo el mundo.

Pero, ¿cuáles los síntomas del cáncer de próstata y cómo prevenirlo? A continuación, te explicamos los factores clave para entender esta enfermedad.

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, que se conmemora cada 11 de junio, Víctor Gómez Bocanegra, epidemiólogo y académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, advirtió que este tipo de cáncer suele dar señales suaves y progresivas, que muchas veces son ignoradas por miedo o vergüenza.

“En los países de ingresos bajos como el nuestro, hay mayor mortalidad, pues la detección se realiza en etapas avanzadas y se llega tarde al diagnóstico”, manifestó.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?
Aunque en sus etapas iniciales el cáncer de próstata suele ser silencioso, con el tiempo puede manifestarse a través de señales específicas que no deben ser ignoradas. Detectarlas a tiempo es clave para un diagnóstico oportuno y un tratamiento eficaz.

A continuación, te presentamos los síntomas más comunes de esta enfermedad.

  • Sangre en la orina, que puede hacer que la orina tenga un color rosa, rojo o similar al de una gaseosa cola.
  • Sangre en el semen.
  • Necesidad de orinar con mayor frecuencia.
  • Dificultad para iniciar la micción.
  • Levantarse con más frecuencia a orinar por la noche.

Según la Clínica Mayo, cuando el cáncer de próstata se disemina a otras partes del cuerpo, se le conoce como cáncer de próstata metastásico, también llamado cáncer de próstata en etapa 4 o avanzado. En esta fase, pueden presentarse síntomas adicionales dependiendo de los órganos afectados.

Signos y síntomas de cáncer de próstata avanzado:

  • Fuga accidental de orina.
  • Dolor de espalda.
  • Dolor en los huesos.
  • Dificultad para conseguir una erección, lo que se llama disfunción eréctil.
  • Mucho cansancio.
  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Debilidad en los brazos o las piernas.

Al respecto, Gilberto Guevara Rojas, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, urgió a combatir la resistencia de muchos hombres para acudir al médico, ya que el riesgo de desarrollar cáncer de próstata aumenta con la edad. Por ello, recomendó realizarse revisiones anuales a partir de los 40 años.

¿Cómo se puede evitar el cáncer de próstata?
Si bien no existe una forma garantizada de prevenir el cáncer de próstata, adoptar hábitos saludables puede reducir significativamente el riesgo de desarrollarlo.

“Hay riesgos que podemos evitar, como el consumo de carnes animales (principalmente rojas), grasas y productos procesados. El sobrepeso y la grasa abdominal están asociados a un cáncer más severo. En cambio, debemos consumir omega-3 presente en pescados, y licopeno contenido en frutas y verduras”, recomendó Gilberto Guevara.

A continuación, te compartimos algunas recomendaciones adicionales que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Urge defender la tortilla y la soberanía alimentaria nacional: COUC

La Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina Sinaloa denuncia intento de apropiación corporativa de...

Desempleados se vuelven delincuentes en Sinaloa, líder en pérdida de empleos formales

Sinaloa es cuarto lugar nacional en pérdida de empleos formales e incubadora de ciudadanos...

Fortalece UBU la integración comunitaria con el Programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS

El responsable del programa por parte de Deportes indicó que se promueve una cultura...

Descubre el poder del emprendimiento y la innovación

¡Descubre el poder del emprendimiento y la innovación! En este video, exploraremos cómo la...

¿Dejar el vello púbico mejora el sexo? Esto dice la ciencia

Más allá de la “estética”, descubre cómo el vello púbico puede proteger tu piel...

¡El verano ya casi llega! Éstas son las actividades que puedes hacer con tu hijo

Las vacaciones de verano están cada vez más cerca en este 2025, pero ¿ya...

¡No solo agua! 9 alimentos que te ayudarán a hidratarte este verano

No, el agua no es la única forma de hidratarse Mantenerse bien hidratado con las...