El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El primer país en autorizar el matrimonio homosexual fue Países Bajos, en 2000, el 1 de abril de 2001 se celebraron, en Amsterdam, las primeras cuatro bodas de personas del mismo sexo.

El matrimonio homosexual o igualitario es una realidad en 39 países, incluida la isla autónoma de Taiwán, y ha sido Tailandia el último en haberlo aprobado, en enero de este año.

El primer país en autorizar el matrimonio homosexual fue Países Bajos, en 2000; la ley entró en vigor el 1 de abril de 2001 y ese mismo día se celebraron en Amsterdam las primeras cuatro bodas de personas del mismo sexo.

Le seguirían Bélgica en 2003, y Canadá y España en 2005.

La ley española fue, por tanto, la cuarta que se aprobó en el mundo, el 30 de junio de 2005, dos días después que la de Canadá, pero fue la tercera que entró en vigor, el 3 de julio de 2005.

Continuaría Sudáfrica en 2006, Noruega y Suecia, en 2009; Portugal, Islandia y Argentina, en 2010; o Dinamarca, en 2012.

Hay Estados que permiten las uniones civiles de personas del mismo sexo, con derechos iguales o similares a los del matrimonio, pero sin esa denominación, como ocurre en Croacia, Chipre, Hungría, Italia o la República Checa.

En otros casos como el de Israel no se ofician bodas homosexuales, pero sí se permiten los matrimonios del mismo sexo contraídos en el exterior.

En Europa, un total de 22 países admiten estos matrimonios: Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia, Suiza y Liechtenstein.

Y en once del continente americano: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, México y Uruguay.

Completan la lista Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Taiwán (isla semiautónoma de China), primer lugar de Asia en legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Además de Nepal -no hay todavía una ley definitiva pero por una orden de 2023 del Tribunal Supremo existen registros temporales para este tipo de bodas en todo el país- y Tailandia, donde el 22 de enero de 2025 garantizó a las uniones LGTBI los mismos derechos de los que disfrutan las heterosexuales.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

ADECEM y UAS hacen alianza para fortalecer “Paseo del Ángel” y Mipymes

El convenio de colaboración permitirá fortalecer el relanzamiento del corredor gastronómico con eventos culturales...

Capacitación Estatal en COBAES impulsa formación integral con mayor inversión en deporte y civismo

Culiacán, Sinaloa.- Con la participación de 130 docentes de todo el estado, se llevó...

En Culiacán y Badiraguato, aseguran y destruyen cinco áreas de concentración de materiales químicos

Todo lo anterior fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República...

El PAN redujo la pobreza sin endeudar a México: Wendy Barajas

Barajas Cortes señaló que, de acuerdo con cifras del CONEVAL, entre 2018 y 2022...

Presentan el ‘Compromiso de Tlatelolco’ para la igualdad sustantiva y el sistema de cuidados

La secretaria de las Mujeres destacó que con el documento se obliga a los...

Esto sueñan los gatos y los perros, según especialistas de Harvard

Los estudios de Harvard sugieren que los sueños de las mascotas probablemente reflejan sus...

STASE celebra con gran fiesta el Día del Servidor Público 2025

Culiacán, Sinaloa.- Una auténtica fiesta sindical se vivió este sábado en el Salón de...