Este programa educativo consta de dos años, las clases son sabatinas y están dirigidas a quienes ya tienen empleos o por disposición de tiempo y compromisos familiares sólo tienen oportunidad los fines de semana.
El programa educativo del bachillerato semiescolarizado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) surgió como un proyecto de escuela para trabajadores, pero a transcurrir el tiempo la situación ha cambiado y hoy en día se aceptan alumnos con preparatoria trunca, de la propia institución y de otros subsistemas.
El doctor César Fabián López Iturrios director de la Unidad Académica del Bachillerato Semiescolarizado explicó que este programa educativo consta de dos años, las clases son sabatinas y están dirigidas a quienes ya tienen empleos o por disposición de tiempo y compromisos familiares sólo tienen oportunidad los fines de semana.
Mencionó que para los alumnos que tienen preparatoria trunca, si son de la UAS, se solicita el número de identificación de estudiantes y se actualiza la información para retomar clases cuando se requiera, si son de otros subsistemas se tiene que iniciar el año completo.
Sobre los requisitos López Iturrios agregó que cuando es por primera vez, es necesario acta de nacimiento, certificado de secundaria, CURP, correo electrónico y un número telefónico en el caso de la UAS, los externos a la institución deberán presentar certificado de secundaria, CURP, correo electrónico y número de teléfono y su certificado parcial y con la carta de autenticidad.
Asimismo, dijo que este programa educativo del bachillerato semiescolarizado cuenta con toda la estructura de cualquier unidad académica de Bachillerato, con departamento de tutorías, orientación educativa, asesorías intersemanales al igual que todas las demás.
López Iturrios reiteró la invitación a los interesados a estudiar, a que se inscriban, para más información se pueden comunicar a los números 6673153490, 6677173486 o bien la página de Facebook Preparatoria Semiescolarizada.