Rubio Valdez acusó que, con el pretexto de centralizar el sistema de salud, Morena ha construido una estructura burocrática que no resuelve los problemas de fondo, pero sí abre la puerta a la discrecionalidad en el manejo de recursos.
Culiacán, Sin.– La diputada Roxana Rubio Valdez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado de Sinaloa, denunció públicamente que el modelo de salud federal encabezado por Morena, a través del IMSS-Bienestar, ya muestra graves signos de corrupción, opacidad y desvío de prioridades en Sinaloa.
“Mientras miles de sinaloenses siguen esperando medicamentos, el gobierno de Morena gasta millones en vehículos nuevos. ¿Ese es el sistema de salud que prometieron? La corrupción en IMSS-Bienestar ya es evidente y está afectando directamente a quienes más lo necesitan”, afirmó la legisladora ante medios de comunicación.
Rubio Valdez acusó que, con el pretexto de centralizar el sistema de salud, Morena ha construido una estructura burocrática que no resuelve los problemas de fondo, pero sí abre la puerta a la discrecionalidad en el manejo de recursos.
“Le exijo al gobierno federal que deje de mentir y maquillar cifras. Los hospitales están desabastecidos, los pacientes sin atención, y lo único que crece es el gasto en oficinas y camionetas nuevas para funcionarios”, agregó.
La diputada recordó que desde el Congreso local, el PAN ha señalado en múltiples ocasiones la falta de transparencia en la operación del IMSS-Bienestar en Sinaloa, así como las denuncias ciudadanas por negligencia médica, falta de personal y abandono de clínicas.
“Morena llegó prometiendo salud como en Dinamarca y lo que estamos viviendo es un desastre disfrazado de reforma. Le están fallando a México y lo están haciendo con cinismo”, sentenció.
Finalmente, Roxana Rubio reafirmó el compromiso del PAN con una verdadera política de salud pública: humana, eficiente, con rendición de cuentas y enfocada en garantizar el acceso universal a medicamentos y servicios médicos de calidad.
“El PAN seguirá vigilante, denunciando y proponiendo alternativas responsables. Porque la salud no puede ser rehén de la corrupción ni del clientelismo electoral”, concluyó.