Proyecto Pacífico Mexinol, llega junto con el anuncio realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, incluyendo a Topolobampo como uno de los 15 Polos de Desarrollo que se estarán poniendo marcha en toda la República Mexicana.
Culiacán, Sin.- El Diputado Ambrocio Chávez Chávez, señaló que, con la instalación de la empresa Mexinol y el anuncio de Topolobampo, como uno de los 15 Polos de Desarrollos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se abre la puerta para que la zona norte del estado, cuente con mayor inversión y bienestar, traerá crecimiento a la región y creación de empleos, gracias a los 3 mil 300 millones de dólares de inversión que llega junto con el Proyecto Pacífico Mexinol, es decir, cifra muy cercana a los 70 mil millones de pesos que ejercerá Gobierno del Estado de Sinaloa en este 2025; con ello se demuestra que existe confianza en el gobierno y certeza jurídica para invertir en Sinaloa.
“El pasado 19 de mayo, nuestro gobernador participó en la Mañanera del Pueblo encabezada por nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se anunció a Sinaloa la integración al Plan México para informar que Topolobampo, ya es considerado un polo estratégico para el desarrollo económico del bienestar. Este anuncio es de gran relevancia, Topolobampo es uno de los 15 Polos de Desarrollos que se impulsarán durante la gestión de la presidenta, el cual promoverá nuestras actividades industriales innovadoras”.
Chávez Chávez, resaltó que con la llegada de la empresa Mexinol se construirá en Sinaloa la planta de metanol más grande del mundo, megaproyecto que tendrá un impacto directo en la generación de un poco más de 6 mil 600 empleos directos e indirectos. Cuando entre en operaciones Mexinol, será la planta más grande de su tipo a nivel mundial, generará energía limpia y bajos niveles de contaminantes, ya que producirá 1.8 millones de toneladas métricas de metanol azul y 350 mil toneladas de metanol verde.
“Estamos ante un acontecimiento histórico para Sinaloa, Ahome está por arrancar uno de los megaproyectos de energías limpias más ambiciosos del mundo con la confianza y respaldo de los gobiernos y del Banco Mundial, grandes empresas tecnológicas de varios países, esta inversión se concreta en Sinaloa. Con esto se demuestra que Sinaloa es uno de los estados de la República mejor posicionados para traer grandes proyectos de inversión, porque hay confianza en el gobierno, garantía y certeza jurídica”.
El legislador morenista, destacó que con la firma de este convenio se trabaja también en favor del bienestar de los pueblos originarios. Asimismo, invitó a los gobiernos de los municipios de Ahome, El Fuerte y Guasave trabajar para mejorar las condiciones de la región; a las universidades, preparar jóvenes calificados para que ocupen los puestos de trabajo mejor remunerados.