Sabático en pareja: la tendencia que puede salvar tu relación

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Sentirte desconectada en tu relación? Un sabático amoroso puede ser justo lo que necesitas. Te contamos cómo funciona y por qué podría ayudar a revivir la chispa

¿Te imaginas separarte un tiempo de tu pareja sin que termine la relación? Aunque suena alarmante, el sabático en pareja es una idea que cada vez más personas están explorando. Y no, no se trata de una excusa para terminar la relación, sino de una decisión consciente para crecer como personas y regresar con más claridad.

Sabático en pareja: una pausa consciente para reconectar contigo y con tu relación
Un sabático en pareja es una pausa planeada es cuando uno o ambos deciden tomar distancia física, emocional o de convivencia durante un tiempo. La finalidad no es separarse, sino darse un espacio para reencontrarse con uno mismo.

No es una carta libre para ligar con otras personas, más bien es el momento en que puedes enfocarte en retomar pasiones olvidadas, avanzar en proyectos personales, conectar con amistades, hacer terapia o simplemente disfrutar de tu tiempo a solas.

El concepto fue popularizado por la periodista Cheryl Jarvis en su libro The Marriage Sabbatical, donde plantea que muchas mujeres (y también hombres) se sienten emocionalmente “apagados” dentro de relaciones estables, pero llenas de rutina.

Ahora bien,no es una solución mágica, pero sí una opción válida cuando:

  • Sientes que tu vida personal quedó en pausa para mantener la relación.
  • La rutina ha desgastado el entusiasmo y el deseo de compartir.
  • Hay confianza suficiente como para que la distancia no se interprete como abandono.
  • Ambos quieren seguir juntos, pero necesitan recargarse emocionalmente.

En cuanto a la duración, puede ir de semanas a meses, y no necesariamente implica dejar de hablar por completo. De hecho, muchas parejas establecen reglas claras como cuánto tiempo durará, si hablarán o no durante el proceso, qué límites respetarán y cómo será el reencuentro.

Lo que sí debe quedar 100% claro es que el sabático no funciona si se usa para evadir un conflicto grave o como castigo. Tampoco es útil si uno de los dos lo impone. La clave está en la comunicación sincera, la empatía y la intención mutua de que esto sea un paso hacia algo mejor, no hacia el final.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Mazatlán y Los Mochis, entre las 10 ciudades del país con reducción en percepción de inseguridad

De acuerdo al reporte de la ENSUS, emitido por INEGI, ambas ciudades presentan un...

Paola Gárate exige respeto, justicia y soluciones para el campo sinaloense

Culiacán, Sinaloa. — En sesión ordinaria del Congreso del Estado, la Diputada Paola Gárate...

PAN advierte que el Código Fiscal 2026 es un instrumento de control y persecución fiscal

Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión ordinaria de este jueves, el diputado Jorge Antonio González...

Atenciones para toda la familia con las Brigadas del Bienestar en Culiacán

Las familias aprovecharon los servicios que DIF Sinaloa lleva como consultas médicas, orientación en...

¿Por qué cada vez hay más mujeres solteras?

Cada vez más mujeres eligen la soltería como una forma de libertad y bienestar...

Hábitos saludables para prevenir el cáncer de mama

"El cáncer de mama es el tipo de cáncer que provoca mayor mortalidad entre...

Por qué es importante evitar el sodio en los bebés

El agua de garrafón es una fuente alta de sodio y otros minerales que...