Crisis hídrica: Presas de Sinaloa al 6.2% de su capacidad

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- Las 11 presas de Sinaloa atraviesan una situación crítica, con un almacenamiento conjunto de apenas 969.7 millones de metros cúbicos, equivalente al 6.2% de su capacidad total, según datos recientes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este nivel, el más bajo en la historia hidroagrícola del estado, pone en riesgo el ciclo agrícola 2025-2026 y el abasto de agua para consumo humano.

De acuerdo con el reporte, las presas del norte y centro del estado, como la Miguel Hidalgo (7.1%) en El Fuerte y la Josefa Ortiz de Domínguez (7.4%), presentan los niveles más preocupantes. En el sur, la presa Gustavo Díaz Ordaz (35.8%) en Sinaloa de Leyva y la Sanalona (33.1%) en Culiacán muestran mejores condiciones, pero aún lejos de lo necesario para un ciclo agrícola normal. La presa Luis Donaldo Colosio (Huites) en Choix, la más grande del estado, opera al 15.6% con 498.7 millones de metros cúbicos.

Las aportaciones de agua son mínimas, con un promedio de 2.7 metros cúbicos por segundo, mientras que las extracciones alcanzan los 37 metros cúbicos por segundo, agravando el déficit. Comparado con el 5 de junio de 2024, el almacenamiento ha caído en 809 millones de metros cúbicos. Lluvias recientes, como las registradas en Choix con hasta 27 mm, no han logrado mejorar la captación.

La sequía extrema afecta al 36% del territorio sinaloense, y el 47% enfrenta condiciones excepcionales, según datos históricos. Este panorama ha limitado la siembra a 490 mil hectáreas en el ciclo pasado y mantiene en alerta a 146 comunidades que dependen de pipas para el suministro de agua. Expertos advierten que, sin lluvias significativas o huracanes que aporten más de 8,000 millones de metros cúbicos, la crisis podría profundizarse.

El sector agrícola, pilar económico de Sinaloa, enfrenta pérdidas estimadas en 15 mil millones de pesos, equivalentes al 2% del PIB estatal. Autoridades y productores buscan estrategias para priorizar el consumo humano y optimizar el uso del agua, mientras se espera la temporada de huracanes para aliviar la situación.

Fuentes: Comisión Nacional del Agua (Conagua), Servicio Meteorológico de CAADES.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hallan cuerpos de cuatro personas en San Pedro, Navolato; tenían huellas de tortura

Según los primeros datos preliminares, los tres hombres y la mujer, presentan disparos de...

Vivienda para el Bienestar: ¿Quiénes se pueden registrar y cuáles son los requisitos?

El gobierno federal anunció que este primer registro, que tiene como objetivo recibir la...

Gloria Himelda Félix Niebla, ¿la yegua negra?

¿Quiénes son las yeguas y caballos de Morena por la gubernatura de Sinaloa en...

En operativos de seguridad, Ejército detiene a un civil y asegura droga en Culiacán

En ambos hechos, el detenido y los indicios del delito fueron turnados ante el...

Hallan cuerpos de cuatro personas en San Pedro, Navolato; tenían huellas de tortura

Según los primeros datos preliminares, los tres hombres y la mujer, presentan disparos de...

En Culiacán y Cosalá, laboratorio y cinco áreas de concentración de sustancias para la elaboración de drogas

Todo fue presentado ante la Fiscalía General de la República y destruido mediante los...

Establecen Economía y Agricultura precios mínimos para la exportación de jitomate

Se detalló que la medida busca proteger la planta productiva nacional y evitar distorsiones...