VIDEO | Turista mexicano deja celular en calle de Japón y lo que pasó fue viral

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante un viaje a Japón, un mexicano registró lo que ocurrió al dejar su celular sobre un buzón.

Omar Maldonado Hinojosa, creador de contenido originario de Monterrey, México, difundió en redes sociales un video donde, como turista mexicano, deja su celular en la calle durante un viaje a Japón. El video, compartido en su cuenta de TikTok bajo el nombre “Omahi”, es parte de un experimento social para observar cómo reaccionan las personas ante un objeto perdido en la vía pública.

El video inicia con el mexicano mostrando el entorno donde se encuentra: una calle japonesa frente a un buzón de correo. Luego, coloca su teléfono sobre el buzón, expuesto a la vista de transeúntes, y se aleja del sitio. La escena es registrada desde otra perspectiva por su novia, quien graba de manera discreta desde una distancia prudente.

Durante aproximadamente 20 minutos, Omar Maldonado se va, visita una tienda cercana y luego regresa. Al revisar la grabación de su acompañante, se observa que decenas de personas pasan junto al celular sin que nadie lo toque siquiera.

“Lo dejé muy a la vista, pero la gente ni siquiera lo volteaba a ver y, si lo veían, lo ignoraban por completo. Pasaron miles de personas y absolutamente nadie lo agarró”, relató en el video, mostrando su reacción.

Un experimento social con impacto en redes
La publicación provocó diversas reacciones entre sus seguidores, quienes respondieron a la pregunta que Omahi planteó: “¿Ustedes creen que podría hacer este experimento en sus países?”

Entre los comentarios, usuarios de distintas regiones de América Latina compartieron experiencias propias sobre robos o pérdidas de teléfonos móviles. Algunos hicieron referencias específicas a zonas de México, mientras otros comentaron sobre situaciones similares en países como Perú y Nicaragua.

La viralización del video ha sido atribuida no solo al resultado del experimento, sino también a la comparación entre contextos culturales. La grabación plantea preguntas sobre los niveles de confianza social y la percepción de seguridad en diferentes países.

El legado del bushido en la cultura japonesa
La reacción de los transeúntes en Japón ante el celular olvidado ha sido relacionada por algunos usuarios con valores profundamente arraigados en la cultura japonesa. Uno de ellos es el bushido, el antiguo código de los samuráis.

El bushido, que significa “el camino del guerrero”, es un sistema ético y filosófico surgido en el Japón feudal. Este código regía la conducta de los samuráis y ha dejado una marca duradera en la sociedad japonesa. Sus siete virtudes principales —rectitud, coraje, benevolencia, respeto, honestidad, honor y lealtad— continúan influyendo en las normas de convivencia.

La honestidad (makoto), una de estas virtudes, implica sinceridad y veracidad en todas las acciones. En este contexto, ignorar un objeto ajeno como un celular en la vía pública podría ser entendido como una manifestación de respeto hacia la propiedad de otros, en línea con los principios del bushido.

Otros valores del código también pueden reflejarse en el comportamiento cotidiano, como el respeto (rei), que promueve una actitud de consideración hacia los demás, y la rectitud (gi), que guía la conducta justa incluso en situaciones sin supervisión externa.

Aunque el periodo samurái concluyó en el siglo XIX con la restauración Meiji, el legado del bushido permanece presente en la educación, el trabajo y la vida pública japonesa. El apego a estos valores puede influir en el desarrollo de actitudes colectivas frente a objetos perdidos o situaciones que implican decisiones éticas en espacios comunes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Amplía SADER convocatoria del programa de Fertilizantes para el Bienestar hasta el 5 de agosto

La convocatoria contempla nuevos registros, corrección de superficie y actualizaciones Culiacán, Sin.- El Secretario de...

A partir de hoy, cinco programas sociales de Bienestar abren registro

Cabe mencionar que dicho periodo de inscripción comenzó este 1 de agosto de 2025...

JAPAF atiende obstrucción en colector principal de drenaje en La Constancia

El gerente general de JAPAF informó que el problema no se encuentra en las...

Tom Homan, el “Zar de la frontera”, afirmó que eliminará a los cárteles de la faz de la Tierra

Homan afirmó que la frontera de Estados Unidos con México es “la más segura...

Montevideo: el departamento en alquiler que se volvió viral por su insólito baño

Un video de TikTok mostró una solución arquitectónica poco común y generó miles de...

Una abuela se vuelve viral por llevar a su nieto a ver un tsunami

La inédita escena tuvo lugar el miércoles en el distrito limeño de Chorrillos Mientras la...

¡Impactante video! Médicos en Rusia no detienen cirugía durante terremoto

El heroico equipo médico continuó operando mientras la sala temblaba; el momento quedó grabado...