Hallazgo en Guatemala: descubren restos de una ciudad maya de hace casi 3 mil años

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La ubicación ha recibido el nombre de ‘Los Abuelos’ en referencia a dos esculturas de una pareja ancestral encontrada entre los propios restos de la antigua urbe.

En el ámbito del conocimiento, el ser humano no tiene puestas únicamente sus miras hacia el futuro. Gracias a los nuevos estudios y a la evolución de la tecnología, los expertos son capaces de detectar y averiguar cada vez más información acerca de los albores de nuestra especie, de manera que reunamos más datos acerca de los pasos que nos hicieron llegar hasta la actualidad.

Encontramos un ejemplo de ello en los restos recientemente descubiertos de una ciudad maya con una antigüedad superior a 2.800 años ubicados en el norte de Guatemala, en las proximidades con México. Asimismo, lo ha revelado el Ministerio de Cultura del país este pasado jueves 29 de mayo, siendo un hallazgo realmente asombroso.

Desde sus orígenes datados en el año 2000 a.C., la cultura maya se estableció en la zona en la que hoy se encuentran naciones como Belice, El Salvador, Honduras, México y Guatemala. Si bien sus miembros disfrutaron de una época de bonanza durante su período clásico, comprendida entre el 400 y el 450 d.C, su fin comenzaría a fraguarse a partir del 900 d.C.

Ciudad encontrada
La ciudad recientemente descubierta, la cual ha recibido el nombre de ‘Los Abuelos’, presenta una extensión de 16 kilómetros cuadrados, la cual fue encontrada a más de decenas de kilómetros de la zona arqueológica de Uaxactún. Está considerada como una de las ubicaciones más importantes del periodo Preclásico en toda la región.

Su terminología hace referencia al descubrimiento en el sitio de dos esculturas con forma humana que parecen representar una pareja de edad avanzada. Dichas estatuas, las cuales están asociadas a prácticas rituales de culto a los ancestros, según declara el ministerio, parecen pertenecer al periodo Preclásico ubicado entre el 500 y el 300 a.C.

El hallazgo fue obra de un grupo de arqueólogos de Guatemala y Eslovaquia en colaboración con la Universidad Comenius de Bratislava. Los expertos abrieron el terreno de investigación en 2009 hasta los 1.200 kilómetros cuadrados, explorando espacios poco estudiados del propio parque Uaxactún. Las excavaciones comenzaron a aumentar sus proporciones a partir del año 2023, siendo dicho descubrimiento el resultado final de esta decisión.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Sheinbaum actúa como relaciones públicas del Cártel de Zambada: Abogado de Ovidio Guzmán

Jeffrey Lichtman negó que el traslado a Estados Unidos de familiares de Ovidio Guzmán...

Taxista entrega paquete mandado por una mujer tras ruptura amorosa; “dile que es un poco hombre”

El momento generó mucha conversación en TikTok y millones de reproducciones. Una vez más las...

Dos abuelitas se vuelven virales por viajar en un auto con forma de platillo volador

Muchos usuarios han aplaudido la energía y el buen humor de las protagonistas, destacando...

El video más emotivo de hoy: niño festeja cumpleaños con recolectores de basura

Un video está causando conmoción en redes sociales por la acción tan noble de...