UAS realiza diagnóstico sobre violencia de género en el deporte

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) en coordinación con la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de Deportes, realizaron un “Diagnóstico de Violencias de Género en el Ámbito Deportivo” en la Unidad Regional Centro, donde participaron mil 500 mujeres y hombres deportistas, entrenadores, académicos de base y de confianza, así como trabajadores administrativos, de intendencia, de confianza y de tiempo completo.

De acuerdo con la jefa del Departamento de Estudios de Género, Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra, este estudio se realizó durante 2023 y 2025 con el objetivo de “identificar, visibilizar y analizar las formas de violencia y acoso presentes en el ámbito deportivo, así como sus manifestaciones, causas estructurales y consecuencias sobre quienes las experimentan” en el marco de la Política Institucional 5.3 del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025.

“Es la primera vez que se realiza y se aplaude que dentro del Plan de Desarrollo Institucional estaba esa mención, ese objetivo ahí colocado y que es muy importante, sobre todo, en coordinación con las tres instancias participantes para que quede mayormente fortalecido el programa porque ahora va a ser un programa como tal que esperemos que esté dentro de los lineamientos de la universidad y también en las páginas oficiales de nuestras instituciones”, dijo.

Asimismo, explicó que el diagnóstico se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, con el fin de ofrecer una comprensión integral del fenómeno de las violencias y el acoso en espacios deportivos de la UAS, por lo que los instrumentos y las técnicas utilizadas fueron encuestas aplicadas de forma anónima a una muestra representativa de personas involucradas en el deporte. Dicho diagnóstico, agregó, incorporó un enfoque de género, derechos humanos, interseccionalidad y perspectiva psicosocial, permitiendo una lectura crítica de cómo interactúan las diversas formas de opresión.

“También dentro de ese diagnóstico se les preguntó sobre si consideran el espacio seguro en la universidad, que también es algo bien importante, si han vivido alguna situación no solamente al interior de la universidad sino también fuera de la universidad y este diagnóstico pues se explora y ahora tenemos ya los resultados que próximamente lo vamos a presentar en coordinación con las tres instancias para presentar el programa de prevención de acoso en el deporte, que eso es lo más importante, el cual va a ser un insumo universitario para que las personas puedan aspirar y tener mejores condiciones en el ámbito deportivo”, señaló.

Lo anterior, continuó la especialista en estudios de género, permitirá generar una propuesta transversal para la formulación de políticas públicas, estrategias de prevención y mecanismos institucionales de atención y el diseño de un programa de prevención del acoso en el deporte, con enfoque de derechos humanos, interseccionalidad y perspectiva de género.

“En este sentido, se propone el diseño y puesta en marcha del Programa de Prevención de la Violencia de Género en la Comunidad Universitaria, con el propósito de generar espacios seguros, libres de violencias y comprometidos con la igualdad. Este programa estará a cargo del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en coordinación con la Dirección General de Deportes”, finalizó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fallas en la red de energía eléctrica en Rosario y Escuinapa quedarán solventadas hoy mismo: Castro Meléndrez

El Gobernador personalmente realizó las gestiones necesarias ante la CFE, indicó Culiacán, Sinaloa.- La caída...

Autoridades detienen a 11 presuntos delincuentes, asegura armas y vehículos

• Fue en los municipios de Culiacán, Mazatlán, El Fuerte y Cosalá que el...

VIDEOS: Así se ‘comió’ el tsunami una ciudad en Rusia tras el sismo de magnitud 8.8

Videos muestran inundaciones y daños en Severo-Kurilsk, además de lobos marinos huyendo del tsunami...

“Será un gran día para EE.UU.”: Trump anuncia que no habrá prórroga en aranceles

El presidente de EE.UU., Donald Trump, detalló que la fecha límite para llegar a...

Fallas en la red de energía eléctrica en Rosario y Escuinapa quedarán solventadas hoy mismo: Castro Meléndrez

El Gobernador personalmente realizó las gestiones necesarias ante la CFE, indicó Culiacán, Sinaloa.- La caída...

Autoridades detienen a 11 presuntos delincuentes, asegura armas y vehículos

• Fue en los municipios de Culiacán, Mazatlán, El Fuerte y Cosalá que el...

VIDEOS: Así se ‘comió’ el tsunami una ciudad en Rusia tras el sismo de magnitud 8.8

Videos muestran inundaciones y daños en Severo-Kurilsk, además de lobos marinos huyendo del tsunami...