Sheinbaum firmará acuerdo con harineras y tortillerías para que no suba el precio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El convenio tiene como objetivo central disminuir el número de intermediarios entre los productores de maíz y los procesadores, con el fin de contener los costos finales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció en su conferencia mañanera la firma de común acuerdo entre empresas harineras de maíz y asociaciones de tortillerías para evitar un aumento en el precio de este alimento.

De acuerdo a lo expuesto desde Palacio Nacional, el convenio tiene como objetivo central disminuir el número de intermediarios entre los productores de maíz y los procesadores, con el fin de contener los costos finales de la tortilla.

“Hoy vamos a firmar un acuerdo con las harineras de maíz y las asociaciones de tortillerías, en un acuerdo voluntario para que no suba el precio de la tortilla. El objetivo es que haya menos intermediarios entre el que vende maíz y el que lo procesa y que haya acuerdos directos entre el productor y el procesador para disminuir todo el intermediarismo que, muchas veces, es el que causa el aumento del precio de la tortilla”, indicó.

Además del acuerdo con el sector industrial, la presidenta informó que, a través del programa de tiendas del bienestar, se desarrollan acciones específicas en las zonas del país con mayores niveles de pobreza para reducir aún más el precio de la tortilla. Esta estrategia se centrará en garantizar el acceso a alimentos básicos a menores costos en comunidades vulnerables.

¿En qué tortillerías se verá reflejado?

De acuerdo a lo señalado por la jefa de Estado, el acuerdo incluye la tortilla, tanto la que se compra en las tiendas de autoservicio como la que expenden las tortillerías comunes y corrientes en todo el país.

Por ejemplo, el pasado 9 de junio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que el precio promedio nacional era de 23.87 pesos. En Tlaxcala, la dependencia encontró el precio más bajo, con 19 pesos el kilo, y el más caro lo halló en La Paz, Baja California Sur, en 28 pesos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tras agresión a Guardia Nacional en Lomas del Magisterio, detienen a civiles armados

Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de...

Peso mexicano avanza por séptima jornada y toca mejor nivel desde agosto

El peso mexicano se apreció este martes contra el dólar por séptima jornada consecutiva,...

¡30 muertos! Cierra junio con el día más violento para Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 30 de junio de 2025 Culiacán,...

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Peso mexicano avanza por séptima jornada y toca mejor nivel desde agosto

El peso mexicano se apreció este martes contra el dólar por séptima jornada consecutiva,...

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...