Esto es lo que debes saber sobre el paso de la tormenta ‘Bárbara’ en México y los estados que serán afectados esta semana por lluvias fuertes
El huracán Bárbara ‘se desinfló’ durante la noche de este lunes 9 de junio y volvió a ser una tormenta tropical, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pero mantendrá la posibilidad de fuertes lluvias para estados en el Pacífico mexicano.
A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Bárbara se ubicaba a 295 kilómetros (km) al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 370 km al oeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h, rachas de hasta 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 19 km/h.
Pese a degradarse a tormenta tropical, Bárbara provocará lluvias fuertes en las próximas horas en Jalisco, Colima y Michoacán (de 25 a 50 milímetros), así como chubascos de 5 a 25 mm en Nayarit.
Asimismo, mantiene vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco, Colima y Nayarit. En tanto, el oleaje alcanzará los 3 a 4 metros de altura en costas de Jalisco, Michoacán y Colima, y de 1.5 a 2.5 en Nayarit.
Durante su intensificación a huracán de Bárbara, estaba la posibilidad de que generara lluvias intensas, mismas que podrían provocar inundaciones y deslaves en estados con costas en el Pacífico.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros): Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (50 milímetros): Estado de México.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala y Yucatán.