¿Adicción a las redes sociales? Cómo mantener la salud mental en la era digital

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bienestar emocional y resiliencia permiten prevenir la dependencia a las redes sociales

Mantener la salud mental en la “era digital”, requiere de factores como el bienestar emocional y la resiliencia, por lo que es muy importante trabajar estos aspectos para prevenir riesgos como la dependencia emocional a las redes sociales.

Así lo informó la maestra en Neuropsicología, Abril Téllez, quien también cuenta con especialización en identificación, valoración e intervención del comportamiento suicida, quien destacó “las redes sociales forman parte del día a día, y pueden traer beneficios, pero también existen riesgos”.

Añadió que principalmente los adolescentes pueden caer en la constante búsqueda de aprobación, “debilitando la capacidad de autorregulación de las emociones”.

Además, existen otros riesgos como el ciberacoso y los mensajes negativos que dañan la estabilidad y autoestima de las personas.

“A través de las redes sociales, podemos encontrar una manera de relacionarnos, pero también existen posibles causas negativas”, puntualizó.

“La resiliencia es algo que normalmente no trabajamos, no lo hablamos, pero es algo muy importante, sobre todo en la etapa de formación”, añadió.

La especialista destacó que “la resiliencia nos va a ayudar a afrontar estos problemas que vivimos día con día”, y saber que por ejemplo, “si nos equivocamos en algo, no significa que por algo erróneo, nos equivoquemos en todo”.

En este sentido, afirmó que la resiliencia se relaciona mucho con las redes sociales, “y desarrollarla, permitirá afrontar todos estos desafíos, no solamente en la vida diaria, sino también en esta parte virtual”.

Señaló que ante esta problemática, es necesario que padres, madres y docentes, conozcan los recursos para el uso saludable de las redes sociales, para poder guiar a las y los estudiantes.

Explicó que es muy importante mantener una comunicación asertiva con adolescentes, para que tengan confianza en sus tutores, y exista el diálogo.

Finalmente, señaló que debe existir un control positivo para conocer con quienes se comunican los jóvenes, pues de esta forma se pueden prevenir riesgos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Hallan muerto a juez que amparó a Ovidio; se presume suicidio

Everardo Mara Arias fue localizado sin vida en el interior de un vehículo en...

Oro y bronce para estudiantes de la UAS en la Cuarta Edición del Concurso Nacional Femenil de Matemáticas

Alumnas de nivel bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lograron dos medallas...

Los muertos en el closet

Los escándalos de corrupción ponen contra las cuerdas al PSOE de Pedro Sánchez y...

Comando armado irrumpe en ayuntamiento de San Mateo Piñas y mata a la presidenta municipal

Los hechos ocurrieron a las 11 de la mañana, cuando un grupo de personas...

Oro y bronce para estudiantes de la UAS en la Cuarta Edición del Concurso Nacional Femenil de Matemáticas

Alumnas de nivel bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lograron dos medallas...

¡Culiacán se llena de orgullo! Hoy se celebra la 12ª Marcha de la Diversidad

Culiacán, Sinaloa, – Bajo el lema “Unidxs, construyendo comunidad y paz”, hoy sábado 14...

La UAS participa en el Congreso de la Central Mexicana de Servicios Generales y Alcohólicos Anónimos AC.

Entendiendo que la prevención de adicciones es un trabajo colaborativo, la Universidad Autónoma de...