Tormenta tropical Alvin se debilita en su camino hacia Baja California

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


No obstante, en Sinaloa mantendrá condiciones de cielo nublado con lluvias ligeras (0.1 a 5 mm) en municipios del centro y moderadas (5 a 25 mm) en el sur
.

Este es el primer ciclón de la temporada 2025, que inició el pasado 15 de mayo, en la que se prevén hasta 20 sistemas

Culiacán, Sinaloa.- La tormenta tropical Alvin, se mantendrá activa durante las próximas horas, pero se espera que se debilite y llegue como baja presión remanente a la península de Baja California Sur en la madrugada del sábado, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de Alvin se localizaba a 390 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, en el estado occidental estado mexicano de Jalisco.

Hasta este último reporte del SMN de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Alvin presentaba vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora y rachas de hasta 95 kilómetros por hora (km/h), desplazándose hacia el norte a 17 km/h.

Los pronósticos de las autoridades meteorológicas proyectan que las bandas nubosas del sistema provocarán lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán; lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Nayarit.

Además de chubascos en Baja California Sur y en Sinaloa mantendrá condiciones de cielo nublado con lluvias ligeras (0.1 a 5 mm) en municipios del centro y moderadas (5 a 25 mm) en el sur.

También se reporta viento con rachas de hasta 70 km/h en costas del Pacífico centro y oleaje elevado, de hasta 5 metros, en Jalisco, Colima y Michoacán.

El SMN advirtió que las precipitaciones podrían provocar deslaves, aumento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que exhortó a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Este es el primer ciclón de la temporada 2025, que inició el pasado 15 de mayo, en la que se prevén hasta 20 sistemas con nombre.

En la temporada de huracanes de 2024, tres ciclones golpearon a México por el Atlántico: el huracán Beryl y la tormenta Chris, en julio; y la tormenta Alberto, en junio, cuando dejó seis muertos en Nuevo León, norte de México.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Será un gran día para EE.UU.”: Trump anuncia que no habrá prórroga en aranceles

El presidente de EE.UU., Donald Trump, detalló que la fecha límite para llegar a...

Ven mejor, aprenden mejor: UAS llama a revisar la vista infantil

Realizar examen de la vista a los pequeños previo al inicio del ciclo escolar,...

Volcán Klyuchevskoy entra en erupción tras el terremoto de magnitud 8.8 en Rusia

El volcán Klyuchevskoy en Kamchatka registró fluidos de lava por la ladera occidental y...

Son como niños, la comedia que rompió esquemas

“Son como niños” (Grown Ups), la comedia que rompió esquemas en 2010, trajo a...

Reporta Fiscalía cinco homicidios durante el martes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 29 de julio de 2025 Culiacán,...

Emite SEMAR aviso preventivo a embarcaciones ante incremento en nivel de oleaje

Autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen un monitoreo constante para mantener informada...

Sinaloa encabeza el crecimiento económico nacional en el primer trimestre de 2025

• Con un crecimiento trimestral del 7.0%, Sinaloa se posicionó como la entidad con...