Texas exige a ciudadanos transgénero cambiar identificación con género asignado al nacer

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

No establece sanciones penales o civiles directas, pero se deberán hacer cientos de ajustes para esta medida.

TEXAS, Estados Unidos.- En una votación dividida por líneas partidistas (20-11), el Senado de Texas aprobó esta medianoche un polémico proyecto de ley que establece definiciones estrictas de “hombre” y “mujer” basadas en características biológicas reproductivas. La iniciativa, que ya había sido avalada por la Cámara de Representantes, ahora será enviada al gobernador Greg Abbott, quien se espera que la promulgue.

El Proyecto de Ley HB 229, denominado “Declaración de Derechos de las Mujeres”, define legalmente a una mujer como “un individuo cuyo sistema reproductivo está desarrollado para producir óvulos” y a un hombre como “alguien cuyo sistema reproductivo está desarrollado para fertilizar óvulos”.

La medida obligaría al estado a aplicar estas definiciones en todos los estatutos, lo que podría afectar documentos oficiales, espacios segregados por sexo (como baños, prisiones y competencias deportivas) y los derechos de personas transgénero e intersexuales, cuyas identidades quedarían legalmente alineadas con su sexo asignado al nacer.

“Tu sexo de nacimiento es tu sexo, punto”: la postura republicana
El senador republicano Mayes Middleton, patrocinador del proyecto, defendió la ley como una medida de “sentido común” que alinea a Texas con órdenes ejecutivas estatales y federales que reconocen solo dos sexos: masculino y femenino. “Nunca pensamos que necesitaríamos definir esto hasta ahora”, declaró, argumentando que la ley simplemente clarifica términos ya existentes en el código estatal.

La representante Ellen Troxclair, autora de la iniciativa, insistió en que busca “proteger espacios exclusivos para mujeres”, como vestuarios y competencias deportivas, que, según los conservadores, están siendo amenazados por la inclusión de mujeres trans.

Advierten sobre discriminación
Los legisladores demócratas rechazaron el proyecto, calificándolo como “discriminación patrocinada por el Estado”. El senador José Menéndez (San Antonio) alertó que la ley “obligaría a personas no binarias y trans a vivir bajo categorías que niegan su identidad”, exponiéndolas a situaciones humillantes al exigir documentos que no coinciden con su género.

Heather Clark, una residente de Austin cuya esposa es transgénero, testificó ante el Senado que, de implementarse la ley, su pareja “tendría que explicar constantemente por qué su apariencia no coincide con su licencia de conducir”, lo que ocurriría al viajar, votar o incluso retirar dinero. “Esto haría la vida en Texas insostenible para muchas personas”, afirmó.

Aunque la ley no establece sanciones penales o civiles directas, su impacto podría ser profundo: desde la invalidación de certificados de nacimiento y licencias modificadas hasta la exclusión de mujeres trans en espacios femeninos. Autoridades estatales tendrán que revisar cientos de estatutos para ajustarlos a las nuevas definiciones.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se espera una derrama económica de 30 mil millones de pesos con la siembra de maíz: Rocha

El mandatario estatal explicó que a diferencia de la pasada temporada cuando sólo se...

¡No lo olvides! En noviembre, los sinaloenses pagarán más en su recibo de CFE

El subsidio de verano de la CFE dura seis meses y ya tiene los...

Suman 64 muertos y 65 desaparecidos por lluvias en cinco estados

La Coordinación Nacional de Protección Civil actualizó el saldo de las recientes lluvias en...

Reporta Fiscalía siete personas sin vida durante el domingo

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 12 de octubre de 2025 Culiacán,...

Se reúnen más de 15 mil asistentes en Culiacán a favor de trasplantes renales infantiles

El Gobernador junto a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, acudieron...

México reafirma su compromiso con la igualdad de género ante la ONU

El canciller subrayó la importancia de la paridad política y social, así como la...

¿Existe la adicción a las redes sociales? Cómo identificarla y evitarla

El uso excesivo de redes sociales puede afectar tu salud mental. Descubre cómo identificar...