Presentan el libro “Cocina y cultura en Sinaloa”, de José N. Iturriaga

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El ejemplar es comentado por Jaime Félix Pico, en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario como parte de los festejos del 50° Aniversario de DIFOCUR-ISIC

Culiacán, Sin.- Comer es un acto biológico, cocinar es un acto cultural”, señaló el Dr. José N. Iturriaga, autor del libro “Cocina y cultura en Sinaloa”, presentado en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario como parte de los festejos del 50º Aniversario de la fundación de la Dirección de Investigación y Fomento de Cultura Regional –DIFOCUR, hoy ISIC.

El ejemplar editado por el ISIC, que forma parte de la serie Ex Libris, y que fue prologado por el director general del Instituto Sinaloense de Cultura, Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, quien respecto al ejemplar señala que “es un libro que invita a disfrutar de nuestra gastronomía desde el placer de la lectura”, fue comentado por Jaime Félix Pico, presidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Sinaloa, A.C.

Félix Pico destacó la trayectoria del escritor, historiador y literato mexicano José N. Iturriaga, quien es vicepresidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, ONG que preparó expediente para la declaratoria de la cocina mexicana como Patrimonio Cultural de la Humanidad, por parte de la UNESCO, quien además es autor de 79 libros, quince de ellos sobre temas de cocina mexicana, como el presentado esa tarde, que aborda un tema inédito en la no muy extensa bibliografía que existe sobre la cocina sinaloense.

“Nos queda un grato sabor, el gusto de conocer, aprender lo que el autor vivió, percibió, constató, en la visita que hizo, años atrás, al estado de Sinaloa, lo cual le permitió recorrer la mayoría de sus municipios y acercarse a la población, conocer sus costumbres y tradiciones culinarias, más los hábitos alimenticios”.

Agregó que, con su agudo lente de historiador, recorriendo fondas, cenadurías, mercados, menuderías, marisquerías, sin faltar carretas de mariscos, restaurantes, establecimientos típicos donde se degustan las más genuinas preparaciones, platillos identitarios de la comida sinaloense, que él nombra, en uno de los capítulos, “Los íconos de la cocina sinaloense”.

“La finalidad de Iturriaga es que se hable de la cocina tradicional de Sinaloa como Cultura, que se entienda que la gastronomía es historia, identidad, memoria y tradición; Iturriaga lo resume en una frase: Comer es un acto biológico, mientras que cocinar es un acto cultural”, puntualizó.

Iturriaga señaló que este libro lo terminó en 2008, es un ejemplar que nació hace 17 años, que había permanecido olvidado hasta que Jorge Félix Pico logró que se publicara.

“El eje de este libro es que la cocina mexicana en general y en especial la de Sinaloa, es algo que va más allá de la gastronomía, es un elemento eminentemente cultural”, señaló.

Siendo Sinaloa el principal productor de maíz de México y el mundo, es importante mencionar que el maíz es el eje de la cultura gastronómica mexicana, al conformar junto con el frijol y el hile, una trilogía que está presente en la gastronomía de otras regiones  y por supuesto en la cocina sinaloense, que es única.

En sus comentarios, el autor se refirió a la investigación que dio como resultado  este libro, la cual fue realizada en mercados, fondas y carretas, que es en donde están nuestras verdaderas raíces gastronómicas.

El ejemplar de 192 páginas aborda los temas La cocina es cultura, Regalos de México al mundo, La trilogía alimentaria mexicana, Cocina, biodiversidad y diversidad cultural en Sinaloa, Cocina e historia en Sinaloa, Cocina y etnología en el Sinaloa del siglo XVII, Cinco siglos de mestizaje culinario, Cocina y antropología en Sinaloa, Permanencia de la cocina tradicional vs globalización,  La actual cocina sinaloense y concluye con Íconos de la cocina sinaloense, con las recetas de los platillos más representativos de nuestra gastronomía.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

‘El Mini Lic’ se declara culpable de tráfico de fentanilo, pero firma acuerdo con EU

‘El Mini Lic’ se habría declarado culpable como parte de un nuevo acuerdo con...

Reconoce CORE33 avances en mejora regulatoria a nivel estatal; falta en municipios

Culiacán, Sinaloa.- El Colectivo de Organizaciones y Empresarios (CORE33) reconoce y apoya la consulta...

PAN califica como fraude histórico la elección del Poder Judicial

Culiacán, Sinaloa.– La presidenta estatal del PAN, Wendy Barajas Cortes, advirtió que la elección...

Sergio Torres toma la UAS como trampolín político para el 2027: Madueña

Culiacán, Sinaloa.– El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina,...

Mujeres aún enfrentan pendientes en derechos

Las líderes de los países participantes en la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales...

Alrededor de 200 animales más ya fueron trasladados de Ostok Culiacán a Mazatlán

Entre ellos se encuentran 10 grandes felinos rescatados durante la ola de violencia El Presidente...

Workaholic, cuando el trabajo se convierte en una adicción

La necesidad compulsiva de trabajar y los sentimientos de culpa por desconectarse, son algunos...