Tormenta tropical ‘Alvin’ a la vista: Conagua vigila costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La tormenta tropical ‘Alvin’ amenaza las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca; tiene 80 por ciento de posibilidades de formación, reporta la Conagua.

La temporada de huracanes 2025 ya prendió las alertas en México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) avisó del aumento al 80 por ciento en la probabilidad de formación del primer ciclón tropical de la temporada de huracanes en el océano Pacífico.

A través de una tarjeta informativa, el SMN indicó que mantiene “en vigilancia” una zona de baja presión en el Pacífico. En esa zona se podría generar un ciclón durante la semana del 26 de mayo al 1 de junio.

“Incrementa a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días”, precisó el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

¿Qué sabemos del posible primer ciclón de la temporada de huracanes?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la zona bajo observación está en las costas del Pacífico mexicano, especialmente frente a Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Los primeros reportes del SMM alertaron del inicio del monitoreo de la tormenta tropical Alvin -nombre que recibiría en caso de evolucionar a tormenta tropical-, con una probabilidad del 40 por ciento de convertirse en ciclón.

Desde entonces las posibilidades de que se forme un ciclón se han duplicado. De acuerdo con los análisis de meteoro, se prevé que el periodo de evolución del fenómeno finalice el próximo miércoles 28 de mayo.

¿Cuántos huracanes se prevén en el Océano Pacífico en 2025?
Para la temporada de huracanes, que comenzó el pasado 15 de mayo, el SMN pronostica entre 16 y 20 sistemas en el Pacífico.

El titular del SMN, Fabián Vázquez Romaña, detalló a principios de mayo que se esperan:

De ocho a nueve tormentas tropicales,
De cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2, y
De cuatro a seis huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5) en esta región.

¿Cuántos huracanes se prevén para el Océano Atlántico en 2025?
Del otro lado de México, en las costas del Atlántico se esperan de 13 a 17 tormentas tropicales y huracanes, lo que representa que en ambas cuencas se prevé un “escenario cercano o ligeramente por arriba del promedio”, señaló Vázquez.

A inicios de diciembre pasado, el SMN indicó que en la temporada de ciclones tropicales 2024, se desarrollaron 30 sistemas con nombre. De esos, 15 fueron tormentas tropicales y 15 huracanes de diversas categorías de la escala Saffir-Simpson, precisó el organismo.

En el Pacífico, el huracán John tocó tierra el 23 de septiembre de 2024 como categoría 3, causando 29 muertes en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reportan cinco muertos, dos ‘levantones’ y tres vehículos robados durante el lunes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 26 de mayo de 2025 Culiacán,...

En Mazatlán, Ejército detiene a 3 personas, recupera vehículos y asegura cartuchos y droga

Tanto los detenidos como lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal...

Detienen con 24 mil municiones a dos presuntos integrantes del CJNG en Michoacán

Los detenidos vestían prendas tácticas con siglas alusivas al grupo delictivo y portaban 23...

En Culiacán, detienen a supuesto repartidor con más de 3 kilos de presunta marihuana

Tanto el civil como el enervante fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio...

Cinco homicidios, dos ‘levantones’ y 17 vehículos robados, reporta FGE durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 16 de mayo de 2025 Culiacán,...

La cultura de Protección Civil juega un papel fundamental: compromiso de la UAS

El Rector agradeció al Instituto Estatal de Protección Civil y a su director a...

Dan lectura a cuatro iniciativas. Una propone garantizar la salud mental de la juventud en Sinaloa

Se indica que en Sinaloa la salud mental ha sido un tema en el...